|
Más de publicaciones de lengua náhuatl (1)
Este día (09 de febrero) se presentó el libro "Timomachtiske, aprendamos náhuatl" y permítanme comentarles que ese libro yo lo tuve en mis manos el año pasado cuando el autor estaba buscando editor. Un Licenciado en Educación y Trabajo Social, egresado del Instituto Politécnico Nacional, nahua-hablante y un buen amigo mío, fue invitado a buscar editorial para ese libro, y me comentó que ese material no satisfacía del todo las necesidades de enseñanza; primero, porque ésa no es la variante dialectal de la lengua náhuatl hablada en el estado. Segundo, el libro presentaba errores ortográficos que requerían ser corregidos. Hasta donde sé, el docente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala es hablante de lengua náhuatl, pero de la variante dialectal del estado de San Luis Potosí, de ahí que quizá su libro de enseñanza no encuentre el eco necesario para ser aplicado en la enseñanza de esta lengua, o eso espero, pues ¿de qué serviría la labor de rescate o reconocimiento de la lengua si a los pequeños se les va mostrando un dialecto distinto al que hablan sus abuelos o incluso sus padres? El día de la presentación del libro fui enterada que este libro continúa con los errores ortográficos, cosa que necesito corroborar puesto que yo lo tuve en mis manos y tenía ya señalados a lápiz esos errores, supongo para corregir y obtener la edición formal. Seria muy penoso que eso prevaleciera y en verdad dejara mucho que desear, demeritaría el trabajo y dejaría en entredicho la profesionalidad de los editores y del mismo autor, sobre todo por la importancia que se le dio a su presentación del material puesto que estuvieron presentes el representante de Culturas Populares del ITC, el antropólogo Javier Glez. Corona, y hasta el reconocido historiador Defino Carro, (que el pasado mes de Diciembre recibió la presea "Miguel N. Lira"). Habrá que revisar el material nuevamente.
Articulo expuesto por
"sofia_granados"
Comentariosmapas | Por juanita| 28-2-2008 | 08:55:08 PM | mapas | Por juanita| 28-2-2008 | 08:55:10 PM | mapas & viideos ![]() | Por pancrasiia| 5-3-2008 | 07:54:05 PM | opinion ![]() soy estudiante de la UAT y creo que el profesor es muy bueno ademas conoce variantes del nahuatl de Sn Luis y de Tlaxcala (Contla, La Magdalena, Sn Isidro, etc) porque desde que era niño se vino a vivir al estado,por lo tanto te sugiero que tomes en cuenta mi comentario y lo contactes. tambien ya revise el libro. si no quieres hacerle llegar tus comentarios pues entonces no apoyaras en nada al rescate de la lengua del cual mencionas. o realiza tu propio libro!!! | Por selene| 7-7-2008 | 06:29:39 PM | ¿a que forma se referirá? ![]() | Por Rocío| 8-7-2008 | 09:23:35 PM | comentario ![]() | Por yo| 19-7-2008 | 09:25:54 PM | me encanta el nahuatl ![]() | Por luna| 19-7-2008 | 09:40:35 PM | me encanta el nahuatl | Por luna| 19-7-2008 | 09:42:00 PM | mapas | Por ana| 2-10-2008 | 06:07:07 PM | Mapas ![]() | Por Rene| 2-10-2008 | 06:09:31 PM | hola quiero conocer tu opinion ![]() gracias. | Por FLORENCIO SANCHEZ HDEZ| 7-11-2008 | 05:14:50 PM | hay nuevo interes en el nahuatl ![]() in ce tlaxcaltenyo in yancuicanahuatl, tlazohcamati huel miac niixcaqui. | Por manuel alfonso fernandez de lara| 15-11-2008 | 07:32:29 AM | que padre cultura ![]() | Por jeives| 24-2-2009 | 07:02:05 PM | eeeeeeeeee | Por wendy| 11-1-2010 | 05:18:12 PM | la lengua nahuatl q padre ![]() | Por brenda | 11-1-2010 | 05:22:30 PM | la lengua nahuatl q padre ![]() | Por brenda | 11-1-2010 | 05:23:01 PM | cvzxbcghh | Por juan| 17-1-2010 | 12:49:40 PM | popo | Por wgf| 9-2-2010 | 04:41:34 PM |
|