|
EQUINOCCIO![]() La palabra “equinoccio” proviene del latín euqus que significa igual y nox que quiere decir noche y nos indica que la noche dura la misma cantidad de horas que el día, cada año suceden dos acontecimientos de este tipo, el de primavera y el de otoño con fechas aproximadas del 21 de marzo y el 20 de septiembre, respectivamente. Una de las celebraciones más hermosas, tanto por su riqueza cultural como por su colorido, se lleva a cabo en Xochitécatl los días 20 y 21 de Marzo, cósmico y sagrado fenómeno de alto valor y contenido; en la que se bendice, a través de la energetización solar a toda la gente que acude a recibir a la primavera. Año con año, miles de personas provenientes de diversos puntos del estado y del país, se congregan para presenciar un suceso que ocurre en el centro ceremonial de Xochitécatl: el momento del inicio del equinoccio de Primavera. Xochitécatl está rodeado de volcanes que tuvieron un profundo significado para las culturas mesoamericanas, al oriente, vemos al Matlalcuéyetl o Malintzi, la montaña sagrada de Tlaxcala, cuya cima dibuja un perfil femenino que enmarca la salida del sol; al poniente, podemos apreciar una magnífica vista de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, hacia el sur, sobresale la gran pirámide de Cholula. ASI QUE YA SABEN A VESTIRSE DE BLANCO, LLEVAR UN PALIACATE DE COLOR ROJO PARA LA BUENA VIBRA Y A DISFRUTAR LA PRIMAVERA. SI VAN ME CUENTAN COMO LES FUE, Y CHANCE Y NOS VEAMOS POR AHI. Informacion tomada de: http://www.tlaxcala.gob.mx
Articulo expuesto por
"mildred"
Comentarioshormoso | Por MARCOS| 4-7-2007 | 10:25:36 PM | 20 de Sep del 2008 ![]() Atte Luis Rea | Por Luis Rea| 26-9-2008 | 09:01:36 PM |
|
|