|
ÚLTIMOS LUGARES!!
Lic. Oscar López Vázquez. Agencia de noticias charras, zona centro-sur. “Cuando se acabe el curado, conformarse con el blanco.”
TLAXCALA FORJANDO UNA NUEVA HISTORIA CHARRA INSCRIPCIÓN PARA CHARROS CON 50% DE DESCUENTO
Mañana histórica en el teatro Universitario de la UAT con el presidente y el rector.. Inauguración emotiva y solemne del PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CHARRERIA. La universidad abre espacios para los que aún deseen ser parte de la historia charra. De invitado especial estuvo el matador de toros Uriel Moreno “El Zapata”
La verdadera cara del amor la encontraras al final del dolor.
NOTA DE ÚLTIMA HORA PARA LOS CHARROS.
La UAT y el PUA de Tlaxcala Víctor Manuel López Vázquez tomando en cuenta la cantidad de llamadas y correos recibidos han decidido ofertar la inscripción al PRIMER SEMINARIO NACIONALDE CHARRERIA por lo cual si usted amigo lector tiene credencial de charro o escaramuza, llame y al
Lo anterior en virtud de que la calidad de los ponentes que vienen esta semana y la siguiente es algo que ningún aficionado al deporte mexicano se puede perder, hablamos de que el mismísimo Enrique Ramírez ya alista maletas para viajar, lo mismo con el maestro Javier Flores, sin omitir al famoso Cruz Jiménez; el doctor Jorge Rivera y una constelación de estrellas más que por nada la UAT quiere que dejen de apreciarse en plena acción.
SE ANUNCIA TORNEO DE FLOREO DE SALON
Con el afán de que sea inolvidable este PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CHARRERIA se invita al primer TORNEO DE FLOREO DE SALON que se llevará a cabo en el teatro universitario de la UAT este viernes 25 de marzo a las 18:00 horas, se pretende presentar un jurado de categoría y sobre todo lo mejor de la baraja nacional, se anuncia al “Pollo” Percastegui, a don Abel Díaz y su retoño, a los gemelos Becerril, los hermanos Zamudio, de la región a Rigo López, Jorge Nava, se está contactando a los hermanos Muñoz a los Fernández de Puebla y se está asegurando un espectáculo inolvidable 100%; y esta abierta la convocatoria para los interesados a participar sin costo alguno de inscripción, puede llamar a los radios y celulares arriba escritos.
El pasado sábado 12 de marzo se escribió una nueva historia charra en México, iniciando en Tlaxcala, resulta que el PUA de Tlaxcala Víctor Manuel López Vázquez, con la inquietud de que la charrería tenga una validez oficial, con el aval de la F.M.Ch., se entrevistó con el rector de nuestra máxima casa de estudios, la UAT logrando que Serafín Ortiz Ortíz se interesara en el ambicioso proyecto deportivo con el cual Tlaxcala hoy día anda en boca de todos.
Hoy debemos resaltar que la UAT, F.M.Ch y el PUA como dejaron ver el sábado pasado, se han organizado de manera prodigiosa a armar un cuadro temático resaltado, iniciaron con la inauguración a las 10 de la mañana con los titulares de cada organismo; por la UAT su rector Serafín Ortiz O., por la F.M.Ch., Jaime Castruita Padilla; por la Unión de Charros de Tlaxcala su dirigente Víctor Manuel López Vázquez; en cuanto a la facultad de Artes, Diseño y Arquitectura, la Lic. Gabriela Sandoval, no podía faltar Víctor Job Paredes y como invitado de primera, el matador de toros, orgullo de Tlaxcala, Uriel Moreno “El Zapata”.
El acto inaugural se llevó a cabo en el teatro universitario que fue insuficiente debido a la gran
JAIME CASTRUITA CONFIA EN EL PROYECTO
En su intervención durante la apertura del seminario, Jaime Castruita Padilla agradeció el interés de la Universidad Autónoma de Tlaxcala por contribuir a preservar una actividad que forma parte de la cultura mexicana y que se mantiene viva gracias al entusiasmo y participación de mujeres y hombres que siguen practicando este deporte. Habló de la posibilidad de llevar este seminario a otras universidades y generar así espacios de rescate, preservación y difusión de la charrería.
EN VOZ DE SERAFIN ORTIZ ORTIZ.
"Estoy convencido que la recuperación de valores nos da sentido y nos da rumbo, hablar de charrería es hablar de cultura; bajo el sombrero de ala ancha cabemos todos los países latinoamericanos, ahí estamos todos los mexicanos y simboliza la unión entre el viejo mundo y el nuevo", sostuvo Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT); durante el discurso se dirigió a Jaime Castruita Padilla, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; Víctor Manuel López Vázquez, presidente de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Tlaxcala; diputada Lilia Olvera Coronel; Minerva Téllez Bello, titular del Instituto Estatal del Deporte; el torero Uriel Moreno "El Zapata"; e integrantes de la estructura universitaria, destacando la relevancia de este evento porque permite preservar valores, tradiciones y costumbres y su difusión entre las nuevas generaciones.
Ante la propuesta que presentaron Jaime Castruita Padilla y Víctor Manuel López Vázquez, para
EL PUA SACÓ A FLOTE SU INQUIETUD.
Víctor Manuel López Vázquez señaló que buscan que Tlaxcala sea punta de lanza para impulsar un movimiento nacional para fortalecer los valores que se han ido perdiendo; tenemos que cuidar nuestra charrería como nuestro deporte nacional, porque es nuestro orgullo, es un emblema que a nivel internacional nos identifica por el traje de charro, el sombrero de ala ancha; la charrería entraña disciplina, orden, constancia, unión familiar y respeto por los símbolos patrios.
INAUGURACION A DETALLE
La Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la UAT, fue la responsable de integrar los contenidos que se ofrecieron en este 1er Seminario Nacional de Charrería, que abrió con la proyección de un video de la historia de la charrería en México y su aporte a la cultura nacional, así como su difusión en el extranjero; posteriormente fue dictada la conferencia "Historia de la equitación en el mundo y México" a cargo de Víctor Job Paredes Cuahquentzi, secretario Académico de la UAT; "Evolución de la charrería en México" que ofreció Jaime Castruita; y "El campo mexicano, haciendas y ganaderías de Tlaxcala" a cargo de Luis Mariano Andalco, director del Instituto de Desarrollo Taurino.
Para finalizar el primer día del seminario, el grueso contingente se dirigió a la hacienda de La Trasquila, donde se realizó la exhibición de una tienta de toro a campo abierto como en antaño.
Del mismo modo el domingo se presentó el primer ponente dentro del floreo de reata, tal es el
PARA ESTA SEMANA EL SEMINARIO CRECE EN CALIDAD.
Habrá desde la presentación de atuendos de damas charras en voz de la ex reina nacional, Regina I, participaran jóvenes charros universitarios en la ponencia de primeros auxilios equinos con Claudia Ivet Becerril; arreos y monturas con José Luis Rivera; explicación de las suertes charras con Octavio Rodríguez miembro del equipo multi campeón de Tlaxcala y este servidor; herraduras y herrajes con Jorge Nava Mata; para el sábado se tendrá técnicas para pialar con Miguel “Gordo” Villegas; cala de caballo con el también famoso Miguel Vega; rienda charra para escaramuzas con Ana Laura Villegas; dichos y refranes con el connotado José María Parga Limón y párele de contar.
Sugerencias, quejas, eventos, notas y pedimento de mano a los correos charrovirtual@hotmail.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx, nos pueden seguir en twitter por: @charrovirtual, en el facebook por Oscar F. López Vázquez, comunicación directa por los teléfonos nextel: I.D.: 122*47457*167; telcel: 2411084525 y en mi casa tocando el timbre. PIE DE FOTOS Fotos cortesía de Rene “Rana” López Vázquez. Foto 1.- Llegada al Teatro Universitario de la UAT, escribiendo una página más de la charrería actual. Foto 2.- Fluido el registro de interesados al PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CHARRERIA. Foto 3.- Dando la importancia debida al magno evento y con la mira puesta sobre el sombrero de ala ancha. Foto 4.- Gran expectación causó la inauguración del evento que era esperado por la afición charra. Foto 5.- Historia enriquecida con el hambre de sapiencia de la primera generación de letrados charros.
Articulo expuesto por
"charrovirtual"
Comentarios |