UN POLLO CON TREMENDOS ESPOLONES, QUE ES FRAILE

 

Por el ch@rro virtu@l.

Lic. Oscar López Vázquez.

Agencia de noticias charras, zona centro-sur.

Con el aliviador, ojo avizor.”

 

UN POLLO CON TREMENDOS ESPOLONES, QUE ES FRAILE

 

Un chamaco orgullosamente hidalguense que va por su historia propia.

A sus escasos quince años de edad forja una carrera basada en el floreo de reata.

Lista la fiesta grande en Rancho El Durazno este sábado 12 de febrero.

Carrera de barriles en su 2ª fase, concurso de puntas, cantante de ranchero y más

 

La razón de un desazón es que no lo hiciste como se debía

Después de ver varios videos en internet de un “chamaco” que solo sabíamos le decían “Pollo”, vimos que tenía grandes cualidades en esto del floreo de soga, por lo cual nos dimos a la tarea de buscar a este portento de la charreria en constante avance y supimos que vivía en colonia El Carmen de Tula en el estado de Hidalgo, entre Tepeji del Rio y la población antes mencionada, supimos que el señor padre es Germán Percastegui, mejor conocido como “El Gallo” de ahí que Germán Percastegui Rojas es el hijo y por ello “El Pollo”, por ende el que sigue de los hijos o sea Moisés es “El Huevo”, nos preguntábamos que hubiera pasado si hubieran tenido más hijos y sobre todo si hubiera sido niña, que sobre nombre le habrían puesto.

 

 

La familia Percastegui Rojas, con la señora Rojas al centro, “el Gallo” a su costado derecho, en la orilla derecha “el Pollo” y extrema izquierda “El Huevo”

 

 

 

El caso es que a media semana tomamos el “arco Poniente” como lo denominó Eduardo Campos (que fue quien nos llevó a Tula), por cierto el recorrido se realizó en un tiempo de cerca de 2 horas, más o menos en una velocidad promedio de 150 km/h., (mendigo Lalo, uno que le huye a la velocidad y este hombre que seguramente es aliado de la iglesia porque ¡ah como nos hace rezar a los que vamos con él en el auto!”

 

En espera de un viajante más llegamos cerca de las 4 de la tarde a la casa de Germán Percastegui que todos conocen como “Gallo”, nos recibió después de su como chofer e ambulancia en el IMSS, amablemente nos ofreció degustar un rico arroz rojo acompañado de una salsa verde con pollo y unos frijolitos de sabor inigualable, platillo que a esas horas cayó de maravilla; enseguida y en la sobre mesa charlamos de varias cosas con este hombre recio que su pasión es pialar, pero más ver como “El Pollo” va creciendo como charro y deportista, supimos que después de que fue visto por internet, surgió un interés por que fuera a probar suerte al equipo “El Fraile” del estado de Nuevo León equipo en el cual ha ido probando desde manganas a pie, colear, paso de la muerte, terna y manganas a pie; este prodigio de la charreria se desenvuelve de una manera tranquila y hasta cierto punto tímida.

 

La marca que prepondera en todo lo que hace “el Gallo y “el Pollo”.

 

Lo siguiente fue un verdadero concierto de floreo, ver la maestría con la cual “El Pollo” maneja la reata nos hizo ver que todo se puede, solo es cuestión de querer pero sobre todo amar el deporte nuestro; el video es muy explicito en cuanto a la maestría de este charro y lo pueden ver en el siguiente enlace, ya que palabras nos faltarían para describirlo con exactitud. VER EL VIDEO ACA

 

 

Una vez extasiados de la demostración de dominio de la reata, “El Gallo” nos invitó a tirar unos piales en el lienzo de la comunidad, instalaciones inmejorables para la práctica del deporte tan nuestro y bello; para esto ya eran cerca de las 5:30 de la tarde y la visibilidad empezó a predominar, aun así “La Rana” se dio gusto tirando piales mientras “El Gallo y El Pollo” se daban gusto floreando para no perder la costumbre a la par de contar varias anécdotas relacionadas al deporte y otras no tanto.

 

El regreso a la casa de la familia Percastegui Rojas fue ya cerca de las 19:00 horas, donde la familia no quiso dejarnos partir sin antes tomar un delicioso café acompañado de su respectivo pan de dulce, ahí fue donde nos comentó de manera chusca “El Gallo” que su retoño había nacido de 11 meses, por lo cual todos soltamos la carcajada y fue ahí cuando se dio cuenta que era a los 8 meses; que el amor a la charrería lo trae desde antes de nacer, refiere “el Gallo”: “este chamaco ya en la panza de su mamá ya quería ser charro, incluso metió un resorte cuando estaba ahí dentro que se le enredó” haciendo alusión que al nacer, “el Pollo” traía enredado en el cuello el cordón umbilical;.

 

Era demasiado para un solo día y no sin antes tomarse la foto del recuerdo, partimos de esta casa que encontramos con muchos guantes, guantaletas, monturas, reatas de Colotlán e infinidad de artículos charros más, para encontrarnos que la entrada principal a Tula estaba en reparación, o sea que pudimos entrar pero salir….ya fue otro cuento, de ahí es donde fue rebautizado por Lalo Campos el arco norte por: “arco poniente”, pero como siempre, esa, esa es otra historia.

 

Se viene la segunda fase de la carrera de barriles en Apizaco, Rancho El Durazno la sede, antes el Pialadero de la Amistad este sábado 12 de febrero.

 

 

FIESTONON ESTE FIN DE SEMANA EN EL DURAZNO

 

Y como no, si en Rancho El Durazno, este sábado 12 de febrero se viene la primera fecha del “pialadero de la amistad” donde son contados los invitados al evento para que conozcan a “la indomable”, ya incluso la quieren rebautizar con el nombre de la zorra en lugar del zorro ya que ha dejado marcado a mas de 3 charros con sendos reatazos, ya sea en cara, mano, dedos, piernas, espaldas, pero seguramente este sábado 12 de febrero conoceremos a alguien que le pueda a esta imponente yegua.

 

PADRINO DE PRIMERA

 

Quien nos hizo el honor de aceptar la invitación a apadrinar este evento, es una charro reconocido a nivel nacional por su calidad pundonor y maestría en el manejo de la reata, un charro muy sencillo y seguramente nos acompañará con su familia, nos referimos a CRUZ JIMENEZ quien nos prometió que si no había charreada o evento formal nos haría el gran honor de llegar para ser testigo del lienzo del estado de Tlaxcala que está haciendo distinto para la charreria.

 

Entrada la noche se terminó la 1ª fase, este sábado 12 desde las 12 del día inicia la fiesta, con pialadero, carrera de barriles, concurso de puntas y un torneo de gallos; en lo musical Miguel Pérez Rivero de Puebla.

 

 

SI NO ERA SUFICIENTE, LLEGA “EL ZAPATA “

 

Para la 2ª fase de la gran carrera de barriles, donde el mes pasado hubo emociones de primera, tuvimos la oportunidad de platicar con uno de los maestros del toreo como es Uriel Moreno “El Zapata” que amablemente también acepto ser el padrino del primer Circuito de Carrera de Barriles, por lo cual se nota que las grandes personalidades del mundo deportivo estarán presentes en lo que ha levantado tanta expectación en el estado de Tlaxcala.

 

EN LO MUSICAL: MIGUEL PEREZ RIVERO.

 

Para amenizar el evento, un miembro de Rancho El Durazno que gusta de la música bravía llegará para ponerle sazón al evento y estará complaciendo a los selectos gustos que se darán cita este sábado 12 de febrero del 2011 en las instalaciones del lienzo charro El Durazno, la ubicación de este recinto se encuentra a un costado de la carretera Apizaco, Tlaxco, si usted amable lector desea asistir y no ubica San Bartolo Matlalohcan, puede llamar al celular 241 103 3080 o al 241 108 4525, ahí le pueden guía a su destino o en su defecto a los I.D., de Nextel 122*47457*167 o al 62*295942*2.

 

Sugerencias, quejas, eventos, notas y pedimento de mano a los correos charrovirtual@hotmail.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx, nos pueden seguir en twitter por: @charrovirtual, en el facebook por Oscar F. López Vázquez, comunicación directa por los teléfonos nextel: I.D.: 122*47457*167; telcel: 2411084525 y en mi casa tocando el timbre.


Articulo expuesto por "charrovirtual"


Comentarios

Deja tu Comentario

(no se mostrara)




Te conectas desde:
18.119.122.86

Contacto | Recomiendanos

Derechos Reservados tlax.com 2003-2025 Sindicalizanos