|
¡CHARROS AQUÍ!![]()
Lic. Oscar López Vázquez. Agencia de noticias charras, zona centro-sur.
"El que tenga cola de zacate, que no se acerque a la lumbre"
FIESTA EN JIQUILPAN, MICHOACAN; TRANSMISION EN VIVO
Cuatro días de intensa fiesta, charreada por día, coleadero y caladero en grande. Regionales de Jiquilpan, prácticamente "echa la casa por la ventana", fiestas patrias. Invitados especiales para estas fiestas Cuauhtémoc de N.L., y Morelia y Charro UP. Cada vez más invitados a la cabalgata del día del charro en Tlaxcala capital. "Toñeras" Aceves con respaldo de Charly Maurer organiza TORNEO PRECONGRESO.
Tu voz recorre aún cada instante de mi vida, se ha vuelto una constante.
JIQUILPAN DE JUAREZ, EN MICHOACAN DE OCAMPO... ¡DE FIESTA!
Las fiestas patrias de Jiquilpan de Juárez, enclavado en el estado de Michoacán de Ocampo, anuncian por conducto del equipo charro Regionales de Jiquilpan, su rol de charreadas, donde prepondera calidad y un deseo de difundir la charrería en ese rumbo, además con la intención clara de que trascienda fronteras, se realizará TRANSMISION EN VIVO con una producción decharros UP, lo cual los amigos charro-nautas podrán disfrutar a través de www.charroup.com y www.decharros.com, a partir de este miércoles jueves 16 al domingo 19 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias de Jiquilpan de Juárez.
EL PROGRAMA PARA ESTAR PENDIENTES.
Se inicia la fiesta con una misa del día del charro el miércoles 15 de septiembre en punto de las 19:30 horas, saliendo de misa el contingente charro será esperado por el mariachi que acompañara a los hombres de a caballo rumbo al salón social donde por la noche a las 20:00 horas gran cena baile, con la participación de la comunidad charra de Jiquilpan e invitados de honor.
Para el jueves 16 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, llegan desde Nuevo León los aguerridos charros Cuauhtémoc que enfrentara a Regionales de Jiquilpan "A" y a Regionales de Jiquilpan "B".
El viernes 17 de septiembre, también al medio día llega Charro UP Tijuana, con la finalidad de enfrentar también a Jiquilpan "A" y a Jiquilpan B, para redondear las fiestas.
El sábado no podía ser la excepción y la fiesta sigue con magno caladero de amigos y coleadero, donde el comité organizador desea llevar para todo el mundo la máxima expresión del deporte tan nuestro como es la charrería.
Se cierran actividades el domingo 19 de septiembre, con la presentación de charros de Valladolid Morelia contra los equipos Regionales de Jiquilpan "A" y Jiquilpan "B", cerrando con esto un festejo de primera, por supuesto con equipos de calidad y categoría.
¿PERO DONDE ESTA JIQUILPAN Y SU HISTORIA?
Jiquilpan de Juárez, ciudad mexicana y cabecera del municipio de Jiquilpan, en el estado de Michoacán de Ocampo. Se encuentra a 1.560 m de altitud, en la margen derecha del río Jiquilpan, que se une al río Jaripo para desembocar en el lago de Chapala. Su clima es templado, con veranos cálidos y precipitaciones de junio a septiembre. Es un centro comercial, agrícola y ganadero. Sus productos agrícolas son maíz, frijol, trigo, cebada y garbanzo. Se elaboran productos derivados de la leche, que es una industria muy próspera en la ciudad. La ciudad, situada a 210 km de Morelia y a 524 km del Distrito Federal, discurre la carretera que une México, Morelia, Guadalajara y Nogales; se comunica con el litoral del océano Pacífico a través de la carretera que pasa por Colima hacia el puerto de Manzanillo. En esta ciudad nació el general Lázaro Cárdenas, quien fuera presidente de la República Mexicana. Población (2000), 13.778 habitantes. SIGNIFICADO DE JIQUILPAN.- Xiuquilpan, Xiquilpan, Xiquilpa o Jiquilpan, es una palabra de origen náhuatl, que quiere decir "lugar de plantas tintóreas". Se tiene referencia de que en los primeros años del siglo pasado la forestación de pinos y encinos cubría todo el cerro de San Francisco, antiguamente llamado Huanimba (lugar de flores), y cuya forestación llegaba hasta las cercanías de la antigua Alameda. La tala para la siembra de maíz y las necesidades domésticas acabaron con los arbolados. Hoy sólo quedan, de la antigua forestación, restos en las inmediaciones de la cima del cerro, que están expuestos a extinguirse si no se cuidan. A principios de este siglo Jiquilpan contaba con arbolados en calles y jardines. Existían en la Plaza de Zaragoza y en la calle Lic. Gabino Ortiz, fresnos centenarios que fueron derribados el año de 1918, durante la defensa que la guarnición constitucionalista al mando del Corone Leonel López sostuvo en contra de partidas rebeldes como la de Inés Chávez García, que en dos ocasiones intentó tomar la plaza. Lugares interesantes para visitar
Personajes destacados de Jiquilpan.
SE REITERA LA INVITACION Primero para que nos acompañen a la transmisión en vivo a través de decharros UP y por supuesto, mientras dure el festejo, los que estén cerca de Jiquilpan pues a echarse la vuelta que bien vale la pena en este "pequeño puente" que se avecina de miércoles a lunes; el primer festejo en punto del medio día, el viernes sábado y domingo por el mismo tenor.
"TOÑERAS" ACEVES EN TAMARIZ ¡PREPARA TORNEO PRECONGRESO!
Pero esa...¡es otra historia! Y de la cual tendremos ya incluso el programa que ha finiquitado el famoso Antonio Aceves que con el respaldo de la familia Maurer encabezado por don Carlos y Charly se han echado a cuestas otro torneo de gran envergadura que reúne a 16 equipos, para dos charreadas por día, con 5 charros completos por la noche y prepararse en verdad rumbo al nacional Hidalgo 2010 que empieza a asomar en el horizonte charro, para el mes de noviembre en la "bella airosa" Pachuca, Hidalgo.
TLAXCALA Y SU PRIMERA CABALGATA DESFILE.
Ultimando detalles el comité organizador de la primera cabalgata que se llevará a cabo este martes 14 de septiembre en punto de las 10:00 horas, (ya confirmado) para salir de la finca que se encuentra ubicada en Ocotlán, de ahí salir rumbo al monumento de los héroes de la Independencia donde se ofrecerá la unión de asociaciones charras de Tlaxcala encabezada por Víctor Manuel López Vázquez ofrenda floral, acto seguido coleadero en el lienzo charro Adolfo López Mateos, donde se llevará a cabo gran coleadero que seguramente se instituirá ya para los subsecuentes día del charro en Tlaxcala.
La Unión de Asociaciones charras de Tlaxcala, el Gobierno del estado, la dirección de cultura, recreación y deporte, al igual que la coordinación de información y relaciones públicas de Tlaxcala invitan a este magno evento que por primera vez hará historia en Tlaxcala.
RECUERDEN EL NOTICIERO CHARRO POR www.charroup.com, www.decharros.com, martes y jueves AHORA de 14:00 a 15:00 horas en charroUP live.
Sugerencias, quejas, eventos, notas y pedimento de mano a los correos charrovirtual@hotmail.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx, nos pueden seguir en twitter por: @charrovirtual, en el facebook por Oscar F. López Vázquez, comunicación directa por los teléfonos nextel: I.D.: 122*47457*167; telcel: 2411084525 y en mi casa tocando el timbre.
Articulo expuesto por
"charrovirtual"
Comentarios |