¡CHARROS AQUÍ!

 

Por el ch@rro virtu@l.

Lic. Oscar López Vázquez.

Agencia de noticias charras, zona centro-sur.

 

"Para poder calar, buena labradora"

 

DESDE LA CAPITAL MUNDIAL DEL MEZCAL: MATATLAN, OAXACA

NO SOLO LES GUSTA EL JARIPEO Y LAS VACAS BRAVAS

 

 

Entre diputados, secretarios, curas, "tlayudas", mole colorado y charros. 

Corazón muy charro de Agustín Sernas, hasta llevó escaramuza a la feria.

Un lleno de aquellos que a pesar de la lluvia nadie se movió de su lugar.

Qué tristeza, mejor a los extranjeros les gusta más los nuestro y difunden.

Una "choco" aventura más, después de un regreso a la vida milagroso.

 

No es sentir lo que te extraño, es una necesidad el sentirte.

ANIMO PROFE. GABRIEL TORRES DE LA HOZ, LA OPERACIÓN ES UNA "COSITA",

 

Iniciamos en esta ocasión, con un agradecimiento, como ya se había vuelto costumbre, para mis padres, hermanos, familiares, a todos los compañeros reporteros, charros, a amigos que nunca dejaron de estar al pendiente mío, a los que nunca se enteraron y a los que hasta hoy día me siguen preguntando por mi salud; resulta que el miércoles 9 de junio, a eso de las 7 de la tarde, del año que nos ocupa, por azares del destino y por no comer adecuada ni balanceadamente ingrese al hospital por un cuadro de... no me acuerdo pero sonaba feo y decían que era apendicitis, el caso es que me querían "abrir" de inmediato para sacar el mal.

Por cosas raras nos aguantamos al día siguiente para el ultrasonido y resultó que tenia piedras mi vesícula y no el apéndice, cosas más, cosas menos, me operaron el día viernes 11 de junio cerca de las 3 de la tarde, saliendo de quirófano a las 7 de la noche y la primera noticia que me dio el médico fue: "te salvaste porque Dios es grande, tu vesícula ya se había perforado, hubieras muerto de "peritonitis", pero un "cachito de grasa" tapó la perforación (nunca creí que ser gordo ayudaría a mi salud) y eso te salvó, al abrirte vimos que se estaba gangrenando ya la vesícula, ya nada más esperamos 24 horas, para ver que reacciones tienes debido a la bilis que parece alcanzo a regarse"

Si me sentía bendecido por ser mexicano, más por ser charro y después en 3er nivel por tener tantos amigos, hoy me siento casi santo y no el de las luchas por cierto al haber librado esa lucha de la cual nunca me entere hasta que salí de ella, de ahí mi alejamiento un poco de la información, con lo anterior aprendí que si de por si no era nadie, ante el charro máximo no se es absolutamente nada, en un "tris" dejamos atrás todo sin avisar, muchos se preguntaran o dirán que no les interesa lo que suceda en forma particular con mi vida, pero si hay como siempre 3 o 4 amigos que se preguntaban el porqué mi ausencia, ¡pues acá estoy de nuevo!; por ello, mil gracias a Dios, a  la Virgen de Guadalupe y a mis familiares y amigos que ahí estuvieron y que ahí estarán hasta cuando me vaya, GRACIAS,     

LA CAPITAL MUNDIAL DEL MEZCAL EN PLENA FIESTA.

Uno de mis grandes amigos, Giovanni González de Huajuapan de León, tuvo a bien dar mis datos a don Agustín Sernas originario de Matatlán, Oaxaca, y aunque ya no radica ahí, es un orgulloso matatlense, que busca que Matatlán que es conocida como la "Capital mundial del Mezcal" trascienda en todos los ámbitos, por ello se echó a cuestas el organizar una exhibición o demostración charra, con una plaza de toros muy a modo, con capacidad aproximada de 3500 personas cómodamente sentadas.

EL ANTECEDENTE.

Por ello salimos del hermoso Apizaco, el mismo sábado 24 de julio cerca de las 15:30 horas, ah pero antes y para evitar "aglomeraciones" y estorbosas filas adquirí los boletos por internet en la línea ADO GL, camino a Puebla, me percato que olvidé los boletos que había impreso en la mochila de la laptop, dije: bueno, ya solo pido se me impriman y no pasa nada (aja), llegando a la CAPU veo con asombro, filas en todas y cada una de las taquillas de ADO, bueno eran 4:30 de la tarde, pensaba que no tardaría más de media hora en salir de ahí con mis boletos únicamente impresos (otro aja), llegó a la taquilla con una mujer de aspecto molesto y le pido mis boletos, le doy mi numero de referencia, me recorre de pies a cabeza ( y pienso, si, estoy feo ¿y qué?), con tono de desenfado me dice: esta taquilla no es de ADO GL es ADO nada más, tiene que formarse en ADO PLATINO que es también para GL, no pues que alivio señorita, le contesto, solo requiero se me impriman mis boletos, ya no pagar, ya no tramite, solo me los impriman y con un pasmoso rostro de "me vale", me manda a la otra taquilla.

Sacando calma no sé de dónde, me formo en la dichosa fila de Platino, veo que faltan 3 minutos para las 5 (hora marcada para salir en el boleto), me adelanto pidiendo disculpas a los demás, solo suplicando a la encargada, que si solo me podría imprimir mis boletos que ya ESTABAN PAGADOS que solo necesito la impresión para salir ya que falta poco para que salga el autobús, mirándome con cara de: no le entiendo "ni maíz", sigue atendiendo al cliente en turno y como si me estuviera perdonando la vida, me dice: "esas impresiones se las hacen allá enfrente, en la taquilla de Cristóbal Colón o en OCC", yo pensé. ¡Órale que loco, hasta el descubridor de América ya trabaja con los autobuses!; llego corriendo a una fila de más de 8 personas, pregunto que si me puede imprimir mis boletos y ya acostumbrado a las caras que hacen las taquilleras de ADO, imploro me impriman mis boletos que perderé el "vuelo por tierra", solo para que la taquillera, como vil "perdonavidas" también me contesta: "pues pida que le dejen lugar acá atrás de esta persona a ver si le da tiempo, pero si viene de allá enfrente, allá se lo tienen que imprimir", me regreso cual toro listo para salir del cajón de jineteo, ya con cara de pocos amigos, le explico a la penúltima taquillera que me imprima mis boletos por favor, y ya eran las 5:00 de la tarde; mueve cables, conecta, busca e inicia la impresión (5:01 en el reloj) le pido que si puede informar a la base de salidas que ya casi vamos para el autobús, toma el teléfono, no contestan, marca con tanta pausa que exaspera, (yo tranquilo), vuelve a marcar y con cara de "lo siento y me vale" dice: avisan que ya se fue su autobús (mientras me entrega mis boletos impresos) así que ya es "pasajero quedado" y le puedo conseguir lugar en el autobús que sale a las 10 de la noche pagando el 50%; ¡casi brinco de gusto! ¡Claro!, no hay nada más confortable que esperar 5 horas para tomar el siguiente autobús después de haber seleccionado este servicio para viajar con tiempo.

NO ERA TODO, VENIA MAS AUN

Nos damos media vuelta, buscamos alternativas y resulta que ADO es la única línea que lleva de forma directa a Oaxaca, como perro con la cola entre las patas, regreso para pedir boletos a Oaxaca en OCC que es lo mismo que ADO, y para mi colmo, antes de llegar mi turno, llega un sujeto que sin más le dice a la taquillera que le cambie sus boletos a Atlixco, que ya no se va a las 8 de la noche, que se quiere ir a las 10 de la noche y la taquillera con tal displicencia que me sorprendió sobre manera, sin importarle que había gente, sin mayor tramite y sin estar formado, fue atendido casi de inmediato, con lo cual, quede más satisfecho aún de que nuestros servicios sean de "primera clase".

Termine por ir a comer unas ricas tortas de milanesa a "el rayito", que está en la 4 poniente, casi con boulevard Atlixco; muy sabrosas a toda hora y como enfrente hay una cancha de futbol rápido (deporte que me apasiona) donde había partidos de mujeres, pues nos sacrificamos un rato viendo mujeres pateando un balón, hasta que dieron las 8:30 de la noche y encaminarnos a la CAPU para tomar nuestro "avión de 10 ruedas y sin alas" rumbo a la hermosa Oaxaca, donde estaba celebrándose la tradicional guelaguetza, llegamos a la capital oaxaqueña cerca de las 3 de la mañana, ¡sorpresa no había hoteles disponibles!; ah pero antes a cenar ricos "tacos de cazuela", ya con panza llena a buscar donde dormir, encontramos un taxista honrado que nos llevo a una posada donde solo había ya un cuarto, no nos podíamos poner exigentes y al "chin, chin el que se voltee" cerca de las 3:30 de la mañana a dormir (o medio dormir, los tacos de cazuela muy condimentados nos cayeron mal, (por eso ya no le hablamos a los tacos).

VENIA LO MERO BUENO, LA CHARRERIA.

Cerca de las 12 del día nos indicaron que los que iban por nosotros venían un poco retrasados, algo así como dos o tres horas (¿verdad Giovanni?), pensando que la exhibición era cerca de la capital de Oaxaca, nos desayunamos de rápido y tomamos un taxi o colectivo rumbo a Matatlán, al llegar se apreciaba el letrero muy claro: Santiago Matatlán, Oaxaca; capital mundial del Mezcal; un alambique en la parte alta daba mayor informe al paseante de lo que ahí se hace con el agave, prácticamente una población que vive del agave, realizando de manera artesanal esta loable labor de una bebida muy apreciada en la republica mexicana.

ERA A LAS 4 DE LA TARDE LA PRESENTACION.

Las que llegaron casi después de nosotros (Jorge Nava Mata y yo), que por cierto de la entrada a la plaza portátil, nos fuimos en moto taxi o dijeran en Guatemala en una tuc tuc, (Luis Ángel García terminó diciéndoles Tucu tucu, pero es aes otra historia) las de la escaramuza Tlalixtac, con 7 integrantes que llegaron con sendos autos y remolque, donde no tuvimos más que esperar a que llegara don Agustín Sernas que fue quien organizó todo el movimiento; cerca de las 3 de la tarde hizo acto de presencia este amigo muy agradable, entusiasta y lleno de amor al deporte 100% mexicano, no le importo nada más que la gente de Matatlán se empapara del deporte que nos identifica plenamente a nivel mundial, los nervios hacían presa de Agustín Sernas, iba venia, pedía, la gente muy entusiasta lo apoyaba y esperaban la hora de la presentación.

De buenas a primeras el buen Agustín Sernas no pide organicemos una exhibición con escaramuzas, charros, música y juegos, ahí entraron en acción la escaramuza de Tlalixtac, Jorge Nava, el padre Juan de Dios, Giovanni González y este servidor en lo que se refiere a la charrería, con lo de la música Roberto Ramírez (El chino) de su ronco pecho salieron de 6 s 7 canciones muy sentidas y del gusto del público que coreo todas y cada una de ellas.

AL FINAL AUTORIDADES Y PUBLICO SE ENTREGARON DE LLENO.

El ánimo en su máximo esplendor, luego de que allá en Matatlán la bebida no se vende, se regala, te la pasan a dejar prácticamente a tu lugar, así que el mezcal como que de pronto ya al último hacía estragos en los visitantes; pero nada fuera de lo normal y sin rebasar los límites de lo aceptable, la mesa llena de invitados, donde estaban: el presidente municipal Luciano Jiménez Santiago; Alfredo Santiago Jiménez como Sindico, los regidores; Fausto de Los Ángeles, Marcelo Santiago, Pedro Méndez, Maximino Jiménez, el alcalde 1º y alcalde 2º Antonio López y Arnulfo Martínez, el tesorero Arturo Martínez y la secretaria general Georgina Mateo.

Fue tanta la expectación que creó esta presentación que hasta Aarón Pérez, Director general del seguro popular de Oaxaca, Marcelo Díaz de León en su carácter de Secretario de elecciones y el diputado por el Distrito XXI Carlos Martínez, hicieron acto de presencia desde primera hora, incluso participando con los juegos programados dentro de la presentación.

Fueron cerca de dos horas de espectáculo, donde Agustín Sernas nunca paró, fue, vino, checaba ganado, sonido, invitados; hasta el agua amenazó con hacer acto de presencia con leve chipi chipi y nadie se movió de su lugar, consciente de que el agua, es bendición de Dios, por lo cual hasta que termino el evento los asistentes felices y con una apreciación distinta del hombre de a caballo se retiraron a su hogar, no sin antes pedir para la feria de septiembre, ¡mas charrería!

¡VAMONOS A COPALA!

Si faltaba algo, Agustín Sernas nos invitó a cenar a su casa, ahí estaba ya el diputado Carlos Martínez, quien compartió la mesa con el grupo de 5 personas que ya anda más íbamos, ahí en compañía de unas ricas tlayudas sin asiento (tortillas largas como mi condena y muy sabrosas) con un sabroso mole colorado (dice Agustín que es el primo hermano del mole poblano que no le pide mucho a este último el colorado) acompañado de sus respectivas dos piezas de pollo (que hambre, en ese entonces y al redactar esta columna casi libro).

Ahí nos enteramos que en Copala (población que se encuentra entre Huajuapan de León y Pinotepa Nacional) lugar donde charlaban el padre Juan y del diputado de que ahí las costumbres eran un poco raras y extremas, al grado de que se les permite tener las mujeres que puedan mantener (y yo que buscó una que me mantenga), es decir si creen poder con el sustento de 3, 4 ó 5, si tienen con que COMPRARLAS lo pueden hacer, comentario que llamó la atención de los que estábamos en la mesa; muchos por el hecho aberrante e indignante para lo que es la mujer para nosotros en la sociedad actual, el chascarrillo no faltaba con aquello de irnos para allá, pero no aceptando el hecho de comprar a una mujer, salieron miles de comentarios más haciendo recordar y mencionar que San Juan Copala, prácticamente es una población sin ley, donde se han dado emboscadas, matazones, lugar que ubican perfectamente desde el presidente de la republica, hasta un Marcelo Ebrard, Alejandro Encinas y Ulises Ruíz por mencionar algunos personajes.

El saber que podrán andar descalzos pero con la carrillera llena, nos hizo recapacitar mucho sobre el hecho de ir o no ir a Copala, que esperemos no tener necesidad de ello, pero comentarios de esta población surgieron más y más, de lo cual en un apartado muy especial esperamos relatar algún día.

VENIA EL REGRESO, LA ÚLTIMA VELITA QUE APAGAR.

Ya bastante satisfechos con la opípara cena ofrecida por la familia de Agustín Sernas, nos encaramamos en la camioneta del Padre Juan rumbo a Oaxaca capital, (Matatlán se encuentra a 30 minutos de la capital rumbo a Tehuantepec), llegando a la central abordamos el autobús que nos tocaba y era el de las 11:30, boletos que habíamos comprado al haber llegado en la madrugada, solo que la taquillera ya estaba más para allá que para acá (este servidor igual o peor) el caso es que pedí boletos para domingo 25 de julio a las 11:30 P.M:, y así se supone era la transacción, más al abordar el autobús ya estaban ocupados nuestros asientos y al hacer la revisión, nos dice el chofer: los boletos son para mañana lunes a las 11:30 de la noche ¡trágame tierra!, ¡Lo que nos faltaba! Por fortuna se habían conformado dos corridas a la misma hora a Puebla y en otro autobús hubo espacio, llegando a Pueblita a eso de las 4 de la mañana y a la casa de ustedes como a las 10 de la mañana, esta fue una charro-aventura más, lista para el libro de inutilidades de mi vida.        

 

RECUERDEN EL NOTICIERO CHARRO POR www.charroup.com, www.decharros.com, martes y jueves AHORA  de 14:00 a 15:00 horas en charroUP live.

 

Sugerencias, quejas, eventos, notas y pedimento de mano a los correos charrovirtual@hotmail.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx, nos pueden seguir en twitter por:  @charrovirtual, en el facebook por Oscar F. López Vázquez, comunicación directa por los teléfonos nextel: I.D.: 122*47457*167; telcel: 2411084525 y en mi casa tocando el timbre.


Articulo expuesto por "charrovirtual"


Comentarios

Deja tu Comentario

(no se mostrara)




Te conectas desde:
18.220.167.202

Contacto | Recomiendanos

Derechos Reservados tlax.com 2003-2025 Sindicalizanos