¡CHARROS AQUÍ!

Por el ch@rro virtu@l.

Lic. Oscar López Vázquez.            

Agencia de noticias charras, zona centro-sur.

 

"El mejor caballo necesita espuelas"

 

TAMARIZ NATURA CON LA COPA MILLONARIA EN GRANDE 

MAS DE UN MILLON DE PESOS EN PREMIOS A REPARTIR

 

 

•·     Para finales de junio y primeros días de Julio en la Hacienda Tamariz.

•·     Se pondrá ganado de primera, innovan en organización y calificación.

•·     Ya lo había anunciado Charly Maurer y prepara regalos varios.

•·     Premios millonarios para los 6 primeros lugares e individuales.

 

Nada me hace pensar que estés en mi, ni siquiera que duermas en mi.

 

LA PRIMERA COPA MILLONARIA, TAMARIZ NATURA PROMETE.

 

Como anunció Carlos Maurer Suarez en el pasado e histórico campeonato estatal de Puebla 2010, celebrado en la Hacienda de Tamariz, que se organizaría la primera copa millonaria TAMARIZ NATURA, el comité organizador encabezado por supuesto pos Carlos Maurer Espinoza, secundado por Carlos Maurer Suarez, Víctor Flores Díaz y Antonio Aceves Sánchez.

 

Pero para no entrar más en detalles, he aquí la convocatoria TAMARIZ NATURA 2010.

 

 

 

 

"COPA MILLONARIA NATURA TAMARIZ 2010"

 

CONVOCATORIA

 

"LA ASOCIACION DE CHARROS HACIENDA TAMARIZ A.C.", CON EL AVAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA, CONVOCA A LA PRIMERA COPA MILLONARIA NATURA TAMARIZ 2010 BAJO LAS SIGUIENTES:

 

BASES

 

SEDE: LIENZO CHARRO HACIENDA TAMARIZ

 

1) Los equipos.

 

Se convocarán a 33 equipos incluyendo a los mejores a nivel nacional.

 

2) La sede.

 

Se llevará a cabo en el lienzo charro "Hacienda Tamariz" en Nopalucan de la granja Puebla, del 30 de junio al 4 de julio del 2010.

 

3) Los horarios.

 

Las charreadas de la ronda eliminatoria serán el día 30 de junio, 1 y 2 de julio en los siguientes horarios:

 

11:30, 15:30 hrs, y 19:30

 

Las charreadas de la etapa semifinal serán el día 3 de julio con la participación de los primeros 12 lugares, en tres charreadas de cuatro equipos según el orden que hayan clasificado en los siguientes horarios

 

12:00, 16:00 Y 20:00

 

Las charreadas de la etapa final serán el día 4 de julio con la participación de los primeros 6 lugares en dos charreadas de tres equipos y podrán escoger el orden dependiendo el lugar que hayan ocupado en la etapa de semifinales y se realizaran en los siguientes horarios

 

12:00 y 16:00

 

4) De los integrantes.

 

Cada equipo podrá participar únicamente con los elementos que estén registrados ante la Federación Mexicana de Charrería y que participen en los campeonatos oficiales de dicha institución en el año corriente.

 

5) El acomodo de los equipos.

 

Será en función de la lejanía con la sede, dando prioridad a los equipos que recorren una mayor distancia, para el día viernes y a los que por ubicación geográfica se encuentran más cercanos para el día miércoles y jueves.

 

6) El sorteo de ganado de colas y reparo.

 

Se realizará el 28 de junio del 2010 a las 16:00 en las instalaciones de Hacienda Tamariz y en la engorda correspondiente; se tendrá todo el ganado desde la primer charreada para hacerlo con la mayor transparencia, se contara con la presencia de los capitanes de los equipos participantes y la comisión deportiva la cual tendrán la lista de los animales asignados a su equipo. Todo el ganado deberá estar a la vista el día del sorteo. El peso del ganado será como lo marca el reglamento de la federación mexicana de charrería. Se paseará el ganado 30 minutos antes de cada CHARREADA.

 

NOTA: Si se golpeara alguna yegua o toro ya sorteado, el comité organizador tendrá la obligación de reponerlo por otro, previamente seleccionado.

 

7.- El manejo del ganado vacuno será de la siguiente manera:

 

Se rifarán 9 lotes de toros para las colas (uno por charreada) de 13 toros cada uno. De cada lote se desechará un toro a criterio de los capitanes de cada charreada. Habrá 33 toros para el reparo y se tornearan toros que hayan sido coleados y escogidos por los capitanes los cuales se sortearan antes de la faena de terna.

 

Cada equipo llevará sus yeguas y podrá utilizar el numero de yeguas que considere conveniente para la suerte de manganas y para la faena de jineteo tendrá que ser la misma que la del paso de la muerte.

 

Nota: cada equipo deberá terminar su charreada únicamente con sus yeguas señalando a la comisión deportiva la yegua del reparo y del paso de la muerte y las podrán usar como crean conveniente para manganear, las yeguas tendrán que tener un peso mínimo de 300 kg.

 

8) De los jueces:

 

Serán de Federación Mexicana de Charrería, y elegidos por el comité organizador cuatro jueces (incluyendo al apuntador) y solo ellos participarán en las 3 fases del circuito y en la fase de semifinales y final.

 

Los jueces contarán con equipo de comunicación y un monitor que podrá ser consultado para aclaraciones:

 

* Solamente el capitán de cada equipo tendrá acceso al palco de jueces o al monitor.

 

* El fallo del juez es irrevocable (calificación "cantada" no podrá ser cambiada) los jueces no podrán emitir alguna calificación hasta no estar en total acuerdo y convencidos los tres del fallo.

 

* Se reafirma el pacto de caballeros en el que ningún miembro de algún equipo podrá cuestionar la calificación dada a otro equipo, únicamente podrá defender sus puntos y al que así lo haga se le sancionara con 20 puntos malos.

 

* Durante una misma competencia no se podrá sustituir el capitán del equipo. Solo en caso de accidente y que este tenga que ser trasladado a un nosocomio.

 

* En caso de alguna descalificación de suerte, los jueces deben estar en total y común acuerdo del veredicto, habiéndose apoyado en el video, para que inmediatamente después llamen al capitán del equipo y en un tiempo no mayor a 2 (dos) minutos se revisa el mismo e inmediatamente después se anuncia la puntuación por micrófono.

 

* A los integrantes o capitanes de los equipos que hagan amenazas u ofensas directas a los jueces o a cualquier miembro de algún equipo, serán suspendidos en sus derechos deportivos para la siguiente fase, no importando si la siguiente es la fase de semifinales y final.

 

Adicionalmente, serán turnados a la comisión de honor y justicia de la federación mexicana de charrería.

 

* No se suspenderá ninguna charreada por lluvia. Solo se podrá suspender momentáneamente, reanudándose en cuanto el caporal de la charreada lo indique.

 

9) facultades de la Comisión deportiva y comité organizador.

 

El comité organizador y la comisión deportiva contarán con personal para el movimiento del ganado y yeguas. Por lo que ningún equipo tendrá acceso a los corrales.

 

Nota: se permitirá limpiar las colas a los toros, por una persona por equipo.

 

El ganado se correrá 30 minutos antes de cada charreada, con los equipos que se encuentren presentes.

 

10) Criterios de desempate.

 

En caso de empate en ronda eliminatoria semifinales o finales el criterio de desempate será:

 

1er. Criterio: el que tenga menos puntos malos en su competencia eliminatoria o de ronda de semifinales.

 

2º. Criterio: el que tenga más puntos en colas.

 

11) Premios:

 

Se repartirá el 100% de las inscripciones recaudadas según los porcentajes que se mencionan a continuación y que el comité organizador asigno.

 

PRIMER LUGAR EL 35%

 

SEGUNDO LUGAR EL 22%

 

TERCER LUGAR EL 13%

 

CUARTO LUGAR EL 11%

 

QUINTO LUGAR EL 10%

 

SEXTO LUGAR EL 9%

 

Nota: en caso de reunir a los 33 equipos los premios en efectivo serán los siguientes:

 

PRIMER LUGAR $ 400,000.00

 

SEGUNDO LUGAR $250,000.00

 

TERCER LUGAR $ 160,000.00

 

CUARTO LUGAR $ 130,000.00

 

QUINTO LUGAR $ 115,000.00

 

SEXTO LUGAR $ 100,000.00

 

11) La cuota de inscripción por equipo será de $ 35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), para poder ser incluido en el programa de este torneo se deberá de haber realizado el pago de la inscripción correspondiente.

 

12) El depósito para la inscripción será a la cuenta:

 

NOMBRE: CARLOS VICTOR MAURER SUAREZ

 

BANCO: HSBC SUCURSAL 032

 

NÚMERO DE CUENTA: 4023266901

 

13) Se premiara a los individuales de cada faena con un reconocimiento por parte del comité organizador:

 

14) Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta con criterio de inapelable por el comité organizador y la comisión deportiva.

 

REGLAS DEPORTIVAS

 

Se calificará con el reglamento vigente de la federación mexicana de charrería y las siguientes consideraciones:

 

•1)   CALA DE CABALLO:

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

* Un miembro del equipo podrá checar la punta del caballo con los jueces en un tiempo no mayor a un minuto.

 

El Calador saldrá del partidero no desfilará.

 

•2)   PIALES EN EL LIENZO:

 

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

* Se sorteará el orden de las yeguas.

 

* Habrá tres yeguas de repuesto por si se lastimara alguna.

 

* Para la final se elegirán a las mejores tres yeguas.

 

Los pialadores no tendrán puntos malos por soltar la reata cuando la yegua vaya lazada sin ser pial. Y en caso de ser pial y no sea detenida se sancionara conforme al reglamento.

 

 

•3)   COLAS:

 

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

* Se contará con 1 lote de 10 toros. (9 para colear y 1 de reserva)

 

* En caso de que se quiebre o descole un toro entrará la reserva y si fueran dos se repetirá un toro del mismo lote que se esté coleando.

 

* Una persona por equipo puede hacer sombra pasando la línea del contra lienzo.

 

* El tiempo de 30 segundos por coleador comienza a correr a partir que el toro de la oportunidad anterior entra al devolvedero.

 

•4)   JINETEO DE TORO:

 

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

* Se permite cuajar pretales y corneras sin destroncar el toro, siendo obligatorio el verijero en todas las charreadas incluyendo la final.

 

* La comisión deportiva verificará a cada equipo que las espuelas para la jineteada sean las adecuadas.

 

* Cada juez dará individualmente la puntuación de la suerte, la cual será dividida entre el número de jueces.

 

Se jineteara un toro especial que solo será utilizado para esta faena.

 

•5)   TERNA EN EL RUEDO:

 

* Se calificará con el reglamento vigente.

 

Se escogerán tres toros de las colas por los capitanes de equipos y se sortearan para que a cada equipo le toque uno distinto. Los terneadores sólo tendrán dos oportunidades.

 

•6)   JINETEO DE YEGUA:

 

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

* Se permite cuajar pretales sin destroncar a la yegua, siendo obligatorio el verijero en todas las charreadas incluyendo la final.

 

* La comisión deportiva verificará a cada equipo que las espuelas para la jineteada sean las adecuadas, las cuales deberán ir con la rodaja libre.

 

* Cada juez dará individualmente la puntuación de la suerte, la cual será dividida entre el número de jueces.

 

* La sede deberá pintar un círculo a los cuatro metros de distancia de la barrera en donde se deberán colocar los arreadores hasta que los jueces indiquen que pueden ayudar al jinete, en caso de violar esta norma la jineteada será descalificada.

 

La yegua de reparo será la misma que se utilice para el paso de la muerte, si la jineteada parte de buena se le otorgará 3 puntos adicionales.

 

7) MANGANAS A PIE Y A CABALLO:

 

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

•8)   PASO DE LA MUERTE:

 

* Se calificará como indica el reglamento.

 

PASO DE LA MUERTE.- Para la realización de esta faena el charro tendrá una sola oportunidad y si repara de buena la yegua se le otorgará 3 puntos.

 

 

 

 

RECUERDEN: NOTICIERO CHARRO POR www.charroup.com, www.decharros.com, martes y jueves de 1:30  a 3 de la tarde en charroUP live.

 

Sugerencias, quejas y eventos, notas y pedimento de mano a los correos charrovirtual@hotmail.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx, I.D.: 122*47457*167; telcel: 2411084525.


Articulo expuesto por "charrovirtual"


Comentarios

Deja tu Comentario

(no se mostrara)




Te conectas desde:
18.219.194.82

Contacto | Recomiendanos

Derechos Reservados tlax.com 2003-2025 Sindicalizanos