|
¡CHARROS AQUÍ!![]() Lic. Oscar López Vázquez. Agencia de noticias charras, zona centro-sur. "No le digas "vente chile", sin guardarte las espaldas"
¡¡AMONOS A RETALHULEU, GUATEMALA!! DE LLENO VAMOS A LA "EXPOREU"
•· Cortesía de AGSOGUA grupo de charros a dar exhibición charra. •· Programada semana de estadía y las grandes fiestas 12 y 13 de dic. •· El departamento de Retalhuleu se vestirá de gala con su fiesta anual. •· Sí que se "pasaron de rosca" en Yucatán los jueces en una semifinal. •· Hoy es el día en www.charroup.com "A rienda suelta", de 19 a 21. Parece que se encuentra lejana la posibilidad de besarte de nuevo.
Alistando maletas se encuentra el grupo de charros invitados por AGSOGUA (Asociación de Ganaderos del Sur Occidente de Guatemala), siendo esta asociación la mejor organizada ha tenido a bien invitar a un grupo destacado de charros del Estado de Tlaxcala, con la finalidad de realizar dentro de sus festejos un evento muy sui generis, mismo espectáculo que se llevaría a cabo el día sábado 12 y el domingo 13 de diciembre, la invitación se lee de la siguiente manera: Para nuestra cena de gala estamos muy interesados en presentar en nuestra arena las suertes del lienzo charro, un arte tan apreciado y admirado en nuestro medio como en su tierra natal.
Continúa Don Juan Carlos Ríos con su explicación: nuestra sede está en la ciudad de Retalhuleu ubicada en el departamento de Retalhuleu, aproximadamente a una hora y media al sur sureste de Tapachula. Hoy por hoy somos la asociación de ganaderos mejor organizada del país y nuestra feria ganadera, EXPOREU es el evento ganadero de más prestigio en el país, cada año para nuestra feria desarrollamos eventos como desfile hípico de inauguración, carreras de vaquería, concurso de lazo, y carreras de caballos ingleses pura sangre al mismo tiempo tenemos la exposición de ganado puro más grande de Guatemala ,donde se dan cita los criadores de razas de carne y leche para exhibir sus ejemplares, todos los años contamos con el apoyo de la ABBA de Estados Unidos para que nos envíen el juez de ganado Brahmán y la asociación de criadores brasileños que nos envían juez para las razas Gir Lechero y Nelor.
De esta forma el equipo de 5 charros ya puestos y dispuestos a dejar buena impresión en tierras guatemaltecas.- los encargado de la misión son: Quirino Fuentes, Jorge Nava, Carlos López Martínez, José Luis "Seco" Martínez y este columnista, ya en próximas entregas daremos a conocer los pormenores de lo que se avecina con los hermanos guatemaltecos, que ya han empezado a dar muestras de apoyo y cordialidad con la señorita Suly y Don Juan Carlos Ríos.
Nos llega comunicado desde Progreso, Yucatán de parte de Fernando Navarrete que a la letra se lee lo siguiente:
PROGRESO YUC, A 30 DE NOVIEMBRE DE 2009
A LA FAMILIA CHARRA Y PÚBLICO EN GENERAL
La mayor ilusión de un deportista charro es ganarse un lugar en la final de un campeonato, esa ilusión nos ha sido arrebatada injustamente, pues como todo mundo sabe y se dio cuenta el paso de la muerte de los charros de la finca era de cero puntos, ya que el pasador fue desmontado por la yegua, calificación que fue "cantada" como cero por los jueces, y después, ya terminada la charreada y varias horas después, resulta que siempre si contaba. La razón me dice que estamos en lo correcto tal y como lo han manifestado una gran cantidad de personas que dicen que en efecto dicho paso de la muerte era de cero puntos al ser derribado el jinete.
Estos hechos nos dejan un sentimiento que la charrería que estamos viviendo hoy, no es la charrería que me fue inculcada por mi abuelo y por mi padre, la cual era una charrería con valores, de respeto, de honorabilidad, de espíritu deportivo y de compañerismo, conceptos que se han perdido para hacerle lugar a intereses económicos y corrupción dentro de las autoridades que rigen la charrería del estado. El pasado domingo 29 de noviembre se vivió una situación vergonzosa que quedara en la historia de la charrería del estado de Yucatán, pues de una manera irrespetuosa, arbitraria y de mala fe el equipo charro "Santo Cristo de Progreso" fue despojado de manera injusta del derecho de participar en la competencia final del campeonato de la feria Yucatán X´matkuil 2009, mismo que había obtenido al lograr la calificación de 269 puntos en la competencia semifinal y logrando ocupar el tercer lugar, pero la cuestión es que en la charreada de la noche, el equipo de la finca, llevaba hasta antes del paso de la muerte 247 puntos, por lo que necesitaba un paso de 23 para lograr su pase a la final, el caso fue que el pasador de dicho equipo al hacer el brinco cae mal montado, y luego claramente (así lo vieron más de 500 personas y todas concuerdan en lo mismo) fue desmontado por la yegua, tanto así que el charro se lesiono y tuvo que ser retirado en camilla y posteriormente hospitalizado, después de varios minutos se reanuda la competencia y el paso fue calificado con cero puntos, puntuación que fue expresamente "cantada" por los jueces, y más aun, al terminar la charreada dieron calificaciones finales entre las cuales estaba la de la finca, y claramente se escucho que fue de 247 puntos, anunciando a los tres finalistas, Potros de Roca, Consorcio Marín y Santo Cristo.
Posteriormente alrededor de las diez y media de la noche, a través de una llamada telefónica, realizada por el juez Iván Aguilar, me dice que tenía que apersonarme al lienzo porque había un empate en puntos y que por infracciones, mi equipo estaba eliminado de la final, debido a esto regreso al lienzo, y al llegar ya estaban reunidos los jueces, integrantes de la "finca" y miembros del consejo directivo de la unión, al preguntar qué sucedía me comentan que el paso de la muerte había contado y que lo califican con 22 pts., que la calificación final no era de 247 sino de 269 y que como había empate y por infracciones "Santo Cristo" estaba fuera de la final, por obvias razones, no acepto tal decisión, ya que primeramente, el paso de la muerte fue calificado como cero, ya que así fue cantado por los jueces y ratificado por ellos mismos al dar la calificación final de 247 puntos, y que aun que proceda la protesta de la finca y se revisara la calificación, no había de donde, pues el charro se cayó de la yegua, pero el "juez" afirmaba que el paso contaba y que su decisión era irrefutable, no respetando lo que menciona
EL ARTÍCULO 26 DEL REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACION MEXICANA DE CHARRERIA A.C QUE A LA LETRA DICE:
En todas las competencias charras oficiales los Jueces deberán dar a conocer su calificación en el preciso momento en que se haya ejecutado la faena, por micrófono o en voz alta, inmediatamente después de ejecutada cada oportunidad. Sólo en ese momento se harán aclaraciones pero sin suspender la competencia. Y EN EL APARTADO 1.4 DE LA CONVOCATORIA DEL TORNEO QUE DICE: 1.4. Solo se dará trámite a protestas por calificaciones cuando las haga el capitán del Equipo siempre y cuando se lleve a cabo durante la competencia. Preceptos que no se respetaron. Ya que como ya se señalo líneas arriba, a mi me llamaron a las diez y media de la noche y mucho tiempo después de terminada la charreada, para decirme la situación. Después de varias negociaciones, se llega al acuerdo de que pasaban 4 equipos a la final, acuerdo que fue avalado por el pua y por el consejo directivo. posteriormente y en privado, el pua y el tesorero Fernando Briseño me manifiestan personalmente, una disculpa porque el paso en efecto era cero, que él lo vio, y que era cero pero que contra la decisión del juez no podía hacer nada y me pidió disculpas por lo que estaba sucediendo ya que no era nada personal y me aseguro que la charreada iba a ser de 4 equipos, que nosotros entraríamos como tercer lugar y la finca como cuarto, no sin antes manifestarme que no dijera nada de lo que me había dicho en privado.
El día domingo 29, nos presentamos a la charreada tal y como se había avalado por la unión, pero luego resulta que no podía ser de 4 equipos, y el pua nos comenta que no nos preocupáramos, pues mi equipo estaba en lo correcto, que el paso era cero y que seguro charreabamos, luego convocan a una reunión entre los jueces del evento y el consejo directivo para determinar que se iba a hacer, y como nadie del consejo directivo sabia que hacer, se tiraban la pelotita unos a otros, el pua me comento, no te preocupes tu equipo va a charrear.
el "juez" Iván Aguilar (Natas) seguía en su posición de que contaba el paso, pero el otro juez, el señor enrique mezo, comentaba que el paso era cero y no había más que discutir, por lo que yo en mi función de capitán de equipo, y al no haber un acuerdo entre ambos jueces, pregunte por que le estaban haciendo caso a "natas" y no al otro juez, y nadie supo contestar, luego le pasaron el asunto a comisión deportiva, para que decidiera sobre la situación, cuando el encargado de la comisión deportiva, no estaba enterado de los hechos ya que a la hora del paso no estaba en el ruedo, si no que estaba en las caballerizas, además de que no está entre sus facultades decidir este tipo de cuestiones, pues únicamente sirve como apoyo a los jueces, por lo que al preguntarle al pua porque decidía comisión deportiva, éste nos comenta que porque así estaba en la convocatoria, lo cual es falso ya que en ningún apartado de la convocatoria se le da facultad a dicha comisión para resolver esta clase de situación, (adjunto una copia de la convocatoria a este escrito).
Debido a que como ya señale antes, al decirnos el pua, que si íbamos a charrear como tercer lugar, hicimos todos los movimientos necesarios para transportar caballos, yeguas y charros, situación que nos causo un perjuicio, ya que todo fue en vano, pues de habernos notificado en tiempo obviamente no nos hubiéramos presentado a la charreada y recibir una falta de respeto de ese tipo, pues los integrantes de mi equipo, ya estaban montados y dentro del lienzo listos para correr ganado, y cuando uno de los coleadores de mi equipo (José Gallegos) quiso correr el ganado, no lo dejaron bajo el argumento de que estábamos eliminados. Argumento que dio el señor Susano Navarro (comisión deportiva).
ATENTAMENTE AUGUSTO NAVARRETE SILVEIRA JUAN JOSE BOLIO BARRIOS JOSE GALLEGOS JUAREZ ISIDRO PEREZ AGUILAR FERNANDO NAVARRETE HEVIA AUGUSTO NAVARRETE HEVIA ALEJANDRO NAVARRETE HEVIA RODRIGO JIMENEZ LOPEZ
UNION DE ASOCIACIONES DE CHARROS DEL ESTADO DE YUCATAN A.C. CONSEJO DIRECTIVO 2 0 0 9 // 2 0 1 3 EL COMITÉ DE ORGANIZADOR DE LA FERIA X'MATKUIL 2009
I N V I T A N XMATKUIL DEL 14 AL 29 DE NOVIEMBRE 2009
BASES 1. A todos los Equipos Charros, y escaramuzas participantes deberán de estar debidamente federados y estar al DIA en sus obligaciones con la unión.
1.1. La conformación de los equipos participantes deberá ser conforme al articulo No 7 del Reglamento general de competencias en vigor, el cual regirá todo el torneo.
1.2. Sancionaran las competencias únicamente jueces designados por LA UNION DE ASOCIACIACIONES DE CHARROS DEL ESTADO DE YUCATAN Y que pertenezcan al colegio de Jueces del estado de Yucatán, y al colegio De jueces de la federación.
1.3. El comité organizador designara a la comisión medica Deportiva para realizar de Forma obligatoria la revisión de todos los competidores y caporales antes de cada Charreada en la que participen.
1.4. Solo se dará tramite a protestas por calificaciones cuando las haga el capitán del Equipo siempre y cuando se lleve a cabo durante la competencia.
1.5. En caso de empate durante cualquier de las fases de competencia, este se resolverá Otorgándole el triunfo, al equipo que en su hoja de calificación haya sido Infraccionado con Menos puntos, de persistir el empate se tomara en cuenta al equipo que menos infracciones haya Obtenido en la suerte de las colas, de persistir en una tercera fase se tomara en cuenta al equipo que mas puntos haya obtenido en la suerte de las colas, para los individuales se tomara en cuenta mismo criterio de desempate y de persistir en un empate se realizara un volado.
1.6. La sede proporcionara yeguas para la suerte de Píales, toro limpio por coleador, toro Limpio para el Jineteo, siendo obligatorio para los Equipos Charros llevar su yegua De reparo, manganas y del paso. La yegua de reparo será la misma que se utilizara para el paso.
1.7. Las corraletas serán manejadas por personal comisionado por la unión Para tal fin, permitiéndose a cada equipo un elemento para la limpieza de colas.
1.8. El paseo del ganado se realizara por la mañana en una sola corrida y se utilizaran todos para Todas las charreadas del día.
1.9. Las competencias deberán iniciar a la hora programada, los equipos que no estén Presentes podrán incorporarse a la misma sin tener derecho a que se reponga la suerte.
2.0. La cuota de inscripción será: Equipo Charro: Primera Ronda $ 2,500.00 (30 equipos) Semi - Final $ 2,500.00 (9 equipos) FINAL $ GRATIS (3 equipos)
2.1. Confirmación: Lunes 19 de octubre Y será por escrito y el costo del carnet será depositado A la cuenta: BANCO HSBC SUC. PLAZA FIESTA CTA. 04039419627 A NOMBRE: UNION DE ASOCIACIONES DE CHARROS DEL ESTADO DE YUCATAN A.C.
a. Favor de enviar copia de su deposito al tel. 9233910 y reconfirmar el envió. B. Equipos Que cancelen Después del sorteo pagaran el 100% del costo de la inscripción, 2.2. Equipos Charros y Escaramuzas que no se presenten a competir Serán sancionados como marca el reglamento de competencia de la federación.
2.3. El equipo que cancele perderá el importe efectuado, Los Equipos Charros y escaramuzas tendrán derecho a los premios individuales. B A S E S •A. La calificación NO SERAN ACUMULATIVAS para los equipos que pasen A la segunda fase (semifinal). 9 equipos •B. Los premios individuales serán en base a las calificaciones de la primera fase •C. Los premios por equipo serán en base a la charreada de la final. •D. la participación de los equipos a la semifinal Y final serán de acuerdo a su puntuación de mayor a menor. •2.4 la forma de la inscripción será enviando una carta de confirmación aceptando Los términos de la presente convocatoria, acompañada del pago correspondiente Este será requisito indispensable. La fecha límite será hasta la fecha: 31 de octubre del 2008.
•2.5 El torneo se llevara a cabo: Con los Equipo que se inscriban de primero hasta un máximo de 30, se Eliminaran para sacar a los 9 mejores para la semifinal la cual será el DIA sábado 28 de NOVIEMBRE y la final será de 3 tres equipos Y será el DOMINGO 29 de noviembre hora 12:00
•2.6 La SEMI-FINAL será de 9 equipos y el orden de su participación será de acuerdo a la calificación obtenida en el torneo regular de mayor a menor.
•2.7 La FINAL será de TRES equipos y el orden de su participación será de acuerdo a la mayor calificación obtenida en la semi-final.
•2.8 COLEADERO LIBRE. COSTO $450.00 PREMIO 1° LUGAR 20 Sacos de Alimento.
•2.9 CALADERO LIBRE SIN COSTO VIERNES 27 DE NOVIEMBRE.
•2.10 NO HABRA SORTEO Y LOS LUGARES SERAN DESIGNADOS POR LA UNION SEGÚN SU PAGO Y COMFIRMACION X ESCRITO INCISO 2.5
•2.11 LOS EQUIPOS INVITADOS SERAN COORDINADOS POR LA UNION PARA LA ULTIMA SEMANA DEL TORNEO. ( 9 LUGARES ) Premios del torneo consisten en: POR EQUIPO: Primer lugar: Segundo lugar: Tercer lugar : INDIVIDUALES: Se les dará premio. Todo lo no previsto en la presente será resuelto por el consejo directivo de la unión. "PATRIA Y TRADICION" "HONOR Y ESPIRITU DEPORTIVO"
SANTIAGO LUGO AYORA JOSE GUTIERREZ MENDEZ P R E S I D E N T E VICE-PRESIDENTE
Ya como ultima acotación, creemos que la otra parte tendrá que dar su versión y así determinar lo conducente, vaya "platillos" que les ha llegado a la Fede en vísperas de terminar el año, buena cena de navidad, ¡si señor!
Sugerencias, quejas y eventos www.tlaxcala.tlax.com, www.e-consulta.com/tlaxcala/ notas y sugerencias a los correos charrovirtual@hotmail.com, oscar@excelenciacharra.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx, I.D.: 122*47457*167, telcel 24110845255.
Articulo expuesto por
"charrovirtual"
Comentarios |