|
¡CHARROS AQUÍ!![]() Por el ch@rro virtu@l. (Lic. Oscar López Vázquez) Agencia de noticias de charras de la zona centro-sur. "Los caballos tordillos y los tarugos, desde lejos se conocen." VALLE DE ANÁHUAC, ¡QUE CAMPEÓN!...TAN NACIONAL
Si la vida indica amarte hasta el final...te amaré aun sin vida ella DESDE LAS ELIMINATORIAS LLEGARON A LA CABEZA. Gran expectación había causado este equipo que se distingue por su carácter, corazón y entrega, la entereza al momento de charrear se noto desde el viernes 31 de julio en que participaron rumbo a la gran final que disputarían este domingo 2 de agosto, pero antes tenían que hacer escala en la etapa de descartación donde dieron cuenta de charros de Irapuato que finalizó con 255, por 214 de los de la tierra de Tlaxcala que se quedaron con 214 muy lejos de la final, por 327 totales de los capitalinos y su pase en primer lugar a la gran final. Al filo del medio día los charros infantiles en general se veían nerviosos, ansiosos, intensos, mientras Valle de Anáhuac, con la templanza que da la ansia y hambre deportiva, encaminados de manera mental por Jorge Humberto Jiménez Vázquez haciendo notar a los pequeños-grandes charros que la competencia era entre ellos mismos y no contra los equipos rivales, después de charlas, ánimos y muestras de apoyo total de parte del cabeza del equipo, dieron inicio las acciones de la tan esperada y expectante gran final infantil "B". Sin reservas, sin tapujos, los de Valle de Anáhuac se entregaron de principio a fin, en ningún momento dudaron de su capacidad, de su cariño y amor al único deporte que enchina la pial al solo de mencionarlo. Dieron una muestra de cabalidad y apetito deportivo al sumar 399 puntos (a uno solo de la antología), por 283 de rancho El olivo y 281 de los Hermanos Navarrete que no cejaron nunca en su empeño. La casi increíble labor de unos pequeños que no rebasan los 16 años, emprendió con demostración de rienda charra a cargo de Juan Antonio Ruiz y de manera suprema 45 a la cuenta. Reafirmando el buen inicio Enrique Jiménez remolineo su soga para un pial de 20 buenos, el inicio era prometedor y en colas alcanzaron la suma de 86, seguía destacando el apellido Jiménez, ahora con Jorge y 32 buenos en esta suerte de tumbar toros, 31 más de Gerardo Bonilla y 23 de Juan Antonio,
La histórica hazaña se estaba fraguando.- En un toro de presencia y dificultad Pedro Vega descendió con 29 a cuestas y una cantidad enorme de aplausos por su ejecución, en la suerte más campirana de la terna Jorge y Enrique Jiménez, adicionaron 51 tantos.
Venia la locura, de nueva cuenta Pedro Vega en acción ahora en la yegua bruta que lo vio apearse con 20 buenos, dejando su nombre escrito con letras de oro Enrique Jiménez deleito al majestuoso publico que se dio cita en el "Tres García" con tres arrogantes manganas a pie, que le proveyeron de 67 tantos los sinodales charros, Hugo Elizondo, Memo Mora, Javier Aguirre y Pepe Valadéz.
A redondear la gran labor, con cierta presión uno más de la dinastía Jiménez y de nombre Jorge cuajo y chorreo dos más a caballo para ser premiado con un andanada de aplausos y 56 unidades, por lo cual en el pergamino de los jueces solo apuntaron 25 más de la ultima suerte y dejar las cosas en 399 finales.
POR EL SUB CAMPEÓN, RANCHO EL OLIVO.- partió la actuación con Oscar Castruita y 39 por su cala de caballo, coleando suman 79, Sergio Mendoza cooperó con 34, problemas en el toro y terna, pero la yegua vio aperase a Armando Rayón con 18 a cuestas, manganeando a pie David Rodríguez cumple con una de 32 con tiempo incluido, se adicionan 6 mas de tiempo a caballo y Armando Rayón contribuye con los últimos 28 del paso de la muerte para 283.
HERMANOS NAVARRETE AL TERCERO.- Jesús Navarrete se distingue con 25 de la cala, 38 coleando y jineteando al toro 17, José Navarrete un pial de 20, cabecero de 29 y una mangana a píe de 25; 22 de la monta de yegua de Luís Jesús Navarrete para 281 totales.
POR LA TARDE OTRO GRAN AGARRON.
El Triángulo de los Arenas a lo que vinieron y culminaron con 277 para un buen bicampeonato, por 241 de los guanajuatenses Hermanos Gámez y 165 de la selección de Jalisco.
LABOR DE GRANDES.- partieron la suma con Álvaro Arenas y cala de 34, un pial de 16 a cargo de Francisco Estrada sumó, sumaron 66 en las colas entre Ignacio Fernández, Alberto Mora y Álvaro Arenas, pagaron los sinodales 19 a Alejandro Estrada al bajarse del toro, terna premiada con 56 Francisco y Alberto Estrada; Alejandro del mismo apellido 13 con la yegua bruta, un acierto en las manganas a pie por Alberto, misma cantidad de aciertos a Francisco Aramburu a caballo y paso de Paco para 25 y llegar al titulo nacional versión 2009.
LOS SUB CAMPEONES.- Hermanos Gámez formaron la labor con Luis Antonio Belén dos piales donde solo uno contó de 20, coleando adicionan 67 en el arcionar y tumbar por Antonio Gámez, Ricardo Figueroa y Martín Godínez, cabecero por José Pegueros con 26; José Pegueros ahora en la greñuda 15 tantos, Arturo Gámez acertó dos manganas a pie de 37, Ricardo Figueroa, aumentó la cuenta con una a caballo de 15 y 25 más por el paso de la muerte de este ultimo.
Un tercer lugar desanimado.- Por los de la selección de Jalisco lucieron Diego Estrada Casillas en la cala de 27, Francisco Barba con16 en la empalmada con el toro, terna de 58 con Jorge Piña y José Daniel Ramírez y una mangana a pie de Diego Estrada de19 totales. Sugerencias, quejas y eventos www.tlaxcala.tlax.com, www.e-consulta.com/tlaxcala/ notas y sugerencias a los correos charrovirtual@hotmail.com, oscar@excelenciacharra.com, charrovirtual@gmail.com, charrovirtualoide@yahoo.com.mx AHORA DE LUNES A JUEVES DE 1 A 3 DE LA TARDE EN www.openradiux.com
Articulo expuesto por
"charrovirtual"
Comentarios |