CONGRESO NACIONAL CHARRO ZACATECAS 2008

 

CONGRESO NACIONAL CHARRO ZACATECAS 2008

ANTONIO AGUILAR BARRAZA

 

La primera competencia de esta Campeonato, que consta de 48 encuentros de tres equipos cada uno, fue para los regios de Cuauhtémoc equipo "A" con 372 puntos, por 302 de los charros de casa, Rancho de Guadalupe y 251 para los hidalguenses de Hacienda de Ocotepéc.

Unos minutos antes del medio día y al son de la Marcha Zacatecas, encabezó el desfile el estandarte de la Federación Mexicana de Charrería portado por José Solís, posteriormente la soberana nacional de la charrería en México y la Unión Americana, Gaby I, seguida de la reina de la Unión de Asociaciones Charras de Zacatecas, Alejandra I, sin faltar la presencia del presidente de la FMCH Javier Basurto García Rojas.

Acto seguido, entró el contingente de escaramuzas y equipos charros, encargados de abrir la jornada inaugural, encabezados por la escaramuza Adelitas del Joyel del Estado sede y la escaramuza Real del Puente, Qro., delante de cuanto a los charros de Rancho de Guadalupe, Zac., los regios de Cuauhtémoc equipo "A" y Hacienda de Ocotepéc de Hidalgo. 

LA "PONEN CARA" LOS DE CUAHUTÉMOC "A".

      Para dejar constancia de la gran calidad del equipo regio, iniciaron con cala de caballo de Don Lencho Ríos, a quien le abonaron 42 bonos, menos 3 malos para 39 totales, Enrique Ramírez en esta ocasión sólo quemó el "santo madero" en una ocasión para 22 bonos; tumbando cuero iniciaron el ascenso a la cima al acumular 94 puntos, 39 aportados por Luís Arias, 34 de Juan Antonio Gutiérrez y 21 de Antonio Gutiérrez.

         En la monta de toro, Ramiro Garza cobró con 16 puntos, para dar paso al imponente equipo de terna, donde Enrique Ramírez colocó su lazo a la cabeza con 30 y 33 para el pialonón en el ruedo de Rafael  "Cuquis" Aguilar.

         El encargado de montar la yegua fue Manuel Villaseñor, quien cobró 23 por buena jineteada, para dejar el lienzo listo a Enrique Ramírez quien parado en la línea de los 4 metros, pusiera al lienzo de cabeza al meter de 3-3 manganas a pie para 64, recibiendo innumerables muestras de cariño con prendas lanzadas al ruedo por el respetable que casi llenó las gradas del monumental de Zacatecas.

         Cumpliendo como es costumbre Juan Antonio Gutiérrez, cuajó una de cuenta a caballo pagada con 27 bonos, incluyendo el tiempo, cerrando con la suerte suprema el experimentado Manuel Villaseñor, quien recibió 24 tantos de su paso de la muerte y dejar la pizarra en 372 y a la cabeza de la lista por el momento.

     EL EQUIPO SEDE, ESCRIBE SU NOMBRE CON LETRAS DE ORO.

         Uno de los equipos anfitriones, charros de Rancho de Guadalupe, Zacatecas, hace historia, al ser el primer equipo sede en rebasar la barrera de los 300 considerado de la "excelencia" y de paso colocarse en el sub liderato momentáneo.

         La charreada histórica para los zacatecanos inició con la cala presentada por Ramiro Vargas, quien cobró los primeros 36 bonos; quien contribuyó de manera sustanciosa a la causa fue Guadalupe Alcalá con dos pialazos de 20 cada uno y 5 adicionales por la distancia para 45 totales.

         En la suerte del coleadero, sumaron 64, Ramiro Vargas fue el mejor 27 en esta especialidad, para cerrar el ruedo con 145 buenos; montando al cornudo salió Arturo Muñoz, quien sumó a la hoja de calificaciones 13 puntos; terna de 44 con 28 para Alejandro Pedrero en lazo a la cabeza y 16 para Vicente Dávila por su pial.  

         Tocó el turno a Juan Ramón Muñoz, desquitando 12 tantos por su monta de greñuda. En las manganas a pie Primitivo Hernández cuajó una de cuenta, pagada de 18 más 2 de tiempo 20 totales, de nueva cuenta Alejandro Pedrero aportó puntos, en este caso 41 por 2 manganas a caballo de 20 y 19 más 2 de tiempo.

         Cerrando la magnífica actuación del equipo guadalupense Juan Ramón Muñoz, con señor paso de la muerte, pagado con 27 bonos, para dejar plasmados los 302 puntos históricos.

                   LOS HIDALGUENSES CON INICIO TITUBEANTE.

         Los terceros en el orden, fueron los de Hacienda de Ocotepéc, quienes presentaron calando a Jorge Uribe Barroso, con cala muy castigada de 19 puntos. Sin suerte en los piales y colearon de apenas 40.

         En las jineteadas Alejandro López cobró 13 en el toro y solo 2 en la yegua. Terna pagada con 43 bonos, 28 para Raúl Vega Cuevas por su lazo a la cabeza y 15 de su hermano Víctor en el pial.

         En la suerte reina,  manganas a pie, Víctor Cuevas, sumó 44 de dos derribes pagados con 20 cada uno y 4 de tiempo; en las de a caballo su consanguíneo Raúl Cuevas "cimbró" el Monumental al meter sus tres oportunidades de 18, 24 y 26, más 6 de tiempo dando un total de 68 buenos.  Para cerrar la cuenta, Bernardino Cuevas salió con 22 bonos por su actuación en el paso de la muerte, dejando la calificación en 251 tantos.

         Uno de los equipos que cada año es considerado como de los favoritos para entrar a la etapa semifinal, Rancho El Jaralito, se quedó en la orilla al sólo lograr 228 unidades, que no lo sacan de ningún apuro.

El equipo que se lució fue el de Gerardo Rico, Charros de Irapuato, quienes se quedaron a un tris de la excelencia, al quedarse con 291 puntos, ya que el paso de la muerte fue en la segunda oportunidad.

Los que cumplieron bien a secas, fueron los charros del equipo Salvador Gómez Centeno, representantes de Querétaro, al totalizar 239 buenos.

         Todo esto en la segunda competencia de la primera jornada del LXIV Congreso y Campeonato Nacional  Charro, "Antonio Aguilar Barraza", que se desarrolla en la bella y colonial ciudad de Zacatecas desde hoy y hasta el 9 de noviembre próximo.

LES FALLARON LAS MANGANAS A LOS POTOSINOS

         El equipo del Rancho El Jaralito, inició con la cala de caballo de Antonio Muñoz Ledo, quien la logra de 30 menos dos malos y quedó en 28 buenos; en los piales no hubo suerte para Memo Salinas.

         En las colas derribaron de 87 totales, donde Toño Salcedo salió con 35, Ricardo González con 30 y Juan Castellanos con 22, para cerrar las puertas grandes con 115 puntos.

         Sobre los lomos del toro se le vio a Isaac Mejía, quien sólo le sacó 17 tantos, para que la terna saliera bien librada con 26 del lazo a la cabeza por Memo Salinas y 32 del pial a cargo de Luis Muñoz Ledo y así llegaban a 190 tantos, los cuales eran buenos.

         Llegó la hora de las potrancas y fue José Muñoz el encargado de aguantar los reparos, pero no hubo tal y quedó de 14; en las manganas a pie Memo Salinas aún con su elegante floreo de soga, no le halló la cuadratura al ruedo y  no hubo suerte.

         Para las oportunidades a caballo, salió montado Luis Muñoz Ledo, pero sólo tuvo suerte en la primera, con 23 en total y así se esfumó el sueño de volver a ser protagonistas de la segunda etapa; el paso de la muerte tampoco se pudo lograr, al hacerles un extraño a los arreadores y adiós.

 

SON BUENOS LOS 291 PARA EL TERCER LUGAR, PERO...

         Charros de Irapuato abre con 27 buenos de la cala de caballo de Gerardo Rico, para que en la suerte de los "dedos mochos", Julián Cornejo cuajara el tercero de suerte con 20 tantos.

         En el coladero derribaron de 76, siendo el mismo Julián Cornejo el que sumara 36, por 23 de Gerardo Rico y sólo 17 de Guillermo Sánchez, para cerrar las puertas con 148 puntos.

El toro si le reparó y bien a Guillermo Sánchez, quien sumó otros 25 a la causa, para que la terna saliera de 45 tantos, siendo 21 del lazo de Martín Galarza y 24 más del pial en las canillas de Luis de la Cruz en la segunda oportunidad.

         Ya con 203 puntos en la bolsa, los guanajuatenses, nombran a Javier Alvarado, pero la potranca no le reparó y apenas le dieron 10 tantos los jueces. En las de a pie, José Galarza derribó en la segunda oportunidad para 27 en total y en las de a caballo, la lazada de Luis de la Cruz derribó en dos ocasiones más para 44 buenos.

         Con el triunfo en la bolsa, Guillermo Sánchez realiza su paso de la muerte en la segunda oportunidad y a pesar que le buscó y buscó las garrapatas, sólo se llevó 17 tantos, esto por algunas infracciones.

LOS QUERETANOS HICIERON SU LUCHA

            Fue Luis Heredia Gómez, quien le puso número a la casa, al haber hecho 25 en la cala de caballo, pero la suerte le falló a Ignacio Anaya y se fue en blanco. En las colas derriban de 95, siendo el mejor Luis Heredia con 35 bonos.

         El toro lo montó Manuel Camacho y vaya que le sufrió, debido a los buenos reparos y siguió el borlote con la terna de

Francisco Enriquez con lazo de 27, pero ahora le tocará a Jesús Anaya con 31 tantos.

         En las manganas no se les vio ninguna a los dos encargados y sólo el paso de la muerte les dio 16 tantos por parte de los botines de Hernán Hernández.

CON ESPITIRU GUERRERO LOS DEL ESTADO DE MEXICO.

       

Dieron inicio con Carlos García que pegó cala de 34, Beto Arias colaboró con pial de 20 bonos, 97 puntos por los tres coleadores, 35 para Carlos García, 32 de Javier González y Onésimo Flores con 30.

         Se vio bajándose del novillo de buen peso a Enrique Martínez con 19 bonos a cuestas. Terna de 60 puntos, 28 para Beto Arias  en la cabeza y por el pial 32 muy buenos a Onésimo Flores.

         Hasta ahí la cuenta era de 230, se veía venir más, Arturo Luna sumó otros 18 con su jineteo de yegua. Beto Arias con algo de suerte una de cuenta en las manganas a pie, pagada con 19 en el limite de tiempo. A caballo Miguel Espinosa arreció con dos de cuenta pagadas con 52 más 2 de tiempo, de 23 y 27 la primera y segunda. Con 319 en la bolsa Roberto Curiel selló la buena actuación con brinco a la greñuda pagado de 24 bonos.      

                     LOS LAGUNEROS, COLEARON RECIO.

Martín Perea Quintana fue el encargado de presentar la punta del cuaco y logró 34 tantos, para enseguida Arturo Samaniego cuajara un pial de 20 en la primera, que se le quedó en 15 debido a puntos malos en las otras dos oportunidades.

         En el coleadero fueron los mejores de la jornada, debido a que derribaron de 112, donde destacó Luis Pedro González con 40, pero le siguió Román Pérez con 39 y con 33 se quedó Rafael Álvarez y así cerraron las puertas con 161 puntos.

         Fue Baltazar Cosío quien montó al novillo, que le dejó otros 19 tantos; la terna estuvo bien hecha en las canillas de Martín Perea hijo, con lazo de 30 y el pial fue de Martín Perea padre con 17 buenos.

         La potranca la montó Andrés Berúmen con otros 19 buenos, para que en manganas a pie Rafael Álvarez cuajara una de 22 y no hubo suerte en las de a caballo, para cerrar con paso de la muerte de Andrés Berúmen de 29 tantos.

 

CHIHUAHUA PRESENTE EN ZACATECAS

         Los chihuahuenses abren con la cala de caballo de José Álvarez a quien se la calificaron de 32, no hubo piales y en el coleadero derriban novillos para sumar 65, siendo el mismo José Álvarez con 27 el mejor tumbacueros.

         Luis Soto Flores fue el jinete de toro y suma otros 18, mientras el lazo de cabeza fue de 27 para Fernando Montoya y otros 20 para el pial de Manuel Mendoza. La potranca le dejó 16 tantos a Luis Soto Flores y no hubo más que una mangana a caballo de 24 y 6 de tiempo en las de a caballo. En el paso de la muerte fueron 16 más para Rafael Lee y así salieron con 224 puntos


Articulo expuesto por "charroapizaco"


Comentarios


FELICIDADES
hola. me encanto este congreso nacional charro por su organizcion y sus evento stan importantes, por su atencion hacia nosotras las escaramuzas.MUCHAS GRACIAS.

| Por LUPITA| 13-11-2008 | 10:57:56 AM |
 
Deja tu Comentario

(no se mostrara)




Te conectas desde:
18.219.241.228

Contacto | Recomiendanos

Derechos Reservados tlax.com 2003-2025 Sindicalizanos