|
La Debacle del Imperio en TlaxcalaNos situamos en el año de 1867. El Emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo hace esfuerzos por mantener en pie su agonizante Imperio. Gran parte del país se halla en manos republicanas. La zona centro no es la excepción. Los Llanos de Apan y La Sierra de Puebla, al norte y norponiente de Tlaxcala, han sido refugio natural para la resistencia Tlaxcalteca, allí se halla Miguel Lira y Ortega, Antonio Carvajal, Pedro Lira, Vicente Picazo, Doroteo León y otros Liberales y Republicanos que tratan de mantener vivo el espíritu de la República ante el embate de las tropas francesas, austriacas, belgas e imperialistas que tratan de mantener la hegemonía del Archiduque a cualquier costa en la región. Si bien es cierto, en Febrero de 1866, tropas Tlaxcaltecas asaltaron por sorpresa la Ciudad de Tlaxcala, defendida únicamente por un piquete de 100 hombres a cargo del Jefe Político Ignacio Ormaechea y Ernáiz, la Plaza estuvo a punto de ser tomada por las fuerzas republicanas, sin embargo, la oportuna llegada de refuerzos austriacos de San Martín Texmelucan, impidieron la ocupación total de la plaza. No obstante, se realizaron asaltos a la capital en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre. En ese mismo año, Antonio Rodríguez Bocardo, quien se había pasado al bando Imperialista, vuelve a tomar las armas a favor de la República y se autonombra Gobernador del Estado y Comandante Militar del mismo. Es en este momento cuando las tropas Tlaxcaltecas empezarán poco a poco a movilizarse con el fin de ocupar tres plazas importantes: Tlaxco, Huamantla y la sede del Ferrocarril que corría a la Ciudad de México: Apizaco. En un revés del destino, las tropas francesas de ocupación son sitiadas en Huamantla, mientras que Díaz comienza a prepararse para dar un golpe rotundo a la Plaza de Puebla e iniciar su sitio. Huamantla se pasa al Bando Republicano, Tlaxco queda solo y en peligro de ser ocupado por los liberales. Se envían refuerzos de Tulancingo. En el trayecto a Tlaxco, los refuerzos se pasan al bando Republicano. El Imperio está poco a poco desapareciendo en Tlaxcala. Finalmente Tlaxco cae en poder de los republicanos, lo mismo ocurre con Apizaco. Poco a poco la región está siendo ocupada por los liberales. Finalmente, Tlaxcala, la capital, abre sus puertas al ejército liberal el día 10 de Enero de 1867. La suerte del Imperio en Tlaxcala estaba echada. Los contingentes tlaxcaltecas se suman al Ejército de Oriente y toman la ciudad de Puebla a sangre y fuego la madrugada del 2 de Abril de 1867, con el Sitio y Caída de Puebla, el Imperio desaparece de la Región. Leonardo Márquez, General Imperialista que buscaba salvar la ciudad de Puebla del Sitio en que se hallaba al proporcionar refuerzos, fue enterado de la Caída de dicha Ciudad y determinó retirarse a la Capital. Díaz le persiguió desde la Hacienda de Zotoluca, hasta las cercanías de Tlaxco, donde ambas fuerzas quedaron beligerantes, una frente a otra el día 8 de Abril. Finalmente Márquez huye a Calpulalpan, siendo aún perseguido por Díaz. Márquez será derrotado en San Lorenzo el 10 de Abril, retirándose a hacer fuerte la plaza de México para resistir al sitio que sobrevendría. Existieron numerosos cuerpos militares que combatieron en la Intervención Francesa por parte del Estado de Tlaxcala y Engrosando las Fuerzas Liberales. Entre ellos podemos mencionar.
Entre los Tlaxcaltecas que combatieron en esta guerra, aparecen: Miguel Lira y Ortega, Antonio Carvajal, Doroteo León, Rafael Cuéllar, Vicente Picazo, Pedro Lira, Antonio Rodríguez Bocardo, Juan Mendieta Próspero Cahuantzi y Plutarco Montiel.
Articulo expuesto por
"alberto"
ComentariosFelicitaciones ![]() | Por José Manuel| 5-8-2008 | 08:15:16 PM | biografias ![]() ANTONIO RODRIGUEZ BOCARDO PEDRO LIRA DOROTEO LEON MIGUEL DE FIERRO PATRICO ESPINOSA PORFAVO LOS ALUMNOS TLAXCALTYECAS Y SUS PADRES SE LO AGRADECERAN DE ANTEMANO | Por angel fernandez garcia| 16-6-2009 | 08:03:22 PM | Biografias | Por Alma Karen Perez Flores| 14-3-2010 | 11:23:52 PM | sacame de dudas ![]() | Por ANGELESRUGERIOROSAS| 25-5-2010 | 10:03:05 PM | tlaxcala durante el imperio | Por josé marcelino sánchez| 26-5-2010 | 10:01:44 PM | tlaxcala durante el imperio | Por josé marcelino sánchez| 26-5-2010 | 10:02:07 PM | ROSARIO | Por TLAX2010| 13-6-2010 | 09:01:40 PM | Plutarco Montiel ![]() | Por Federico Mantilla| 27-10-2010 | 02:35:38 PM | saludos y ayuda ![]() DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS | Por jorge f| 14-2-2011 | 01:47:38 AM | tu ptm | Por patricio| 23-2-2011 | 09:27:06 PM |
|