Articulos

Si te gusta escribir y quieres cooperar con esta pagina, mandanos un coreo electronico a admin[arroba]tlaxcala.tlax.com con tu nombre, descripcion y una fotografia (opcional) para que te generemos un nombre de usuario y contraseña para que puedas escribir articulos para este portal

CHARROS AQUI!!

  CHARROS AQUÍ!!! Por el ch@rro virtu@l . Agencia noticiosa de charreria de la zona centro-sur. " ¿con atolito vamos sanando?, pues atolito vámosle dando " TLAXCALA FUE ESCENARIO DE LA 2ª FASE DEL TORNEO CHARRO "TLAXCALA CUNA DE LA NACIÓN". El pasado domingo 25 de febrero ya con mejor organización y planeación se llevo a cabo la 2 fase del torneo charro con el cual se festejan los 150 años de que Tlaxcala es un Estado Libre y soberano, encabezado el equipo de trabajo con el presidente de la asociación de charros 4 Señoríos de Tlaxcala MAURICIO RUGARCIA y fungiendo como Juez RENE BRETON;. La primera para variar fue de San Martín.- los texmeluquenses , están que no creen en nadie y se impusieron sin problema en esta 2ª fase iniciando con cala de EDGAR MENESES de 26, cero en los piales, en col...

FESTIVAL CULTURAL

  Del 27 de febrero al 4 de marzo de este año los artesanos de la plaza Xicohténcatl   ha programado diversas actividades para festejar   el aniversario numero XIV de la creación de   este espacio para la difusión artesanal. Es el primer año en que la asociación civil de artesanos, el "Bazar de sábados y domingos", realizan este tipo de actividades. Por eso, durante toda la semana ustedes pueden adquirir productos elaborados en la entidad, admirar las exposiciones a presentarse en la plaza y acudir a alguno de los talleres que se impartirán durante el fin de semana. Artesanía de madera, ixtle, textiles, barro, listón y manta y muchas más es la que puede comprar, admirar y ahora también hacer. Además puede elegir la actividad a la que puede asistir de los que están en el siguiente p...

Por: sofia_granados | En: Cultura | 27/02/2007 | Comentarios (2) | Mas...

El día de la Lengua Materna

  El miércoles 21 de Febrero se celebró el día internacional de la lengua indígena. En Puebla se organizaron jornadas de varios días que giraron en torno a las políticas de preservación de la lengua hablada en la sierra, conferencias y mesas redondas que contaron con la participación de los periodistas y autores de temas interesantes: los medios electrónicos de comunicación y la diversidad lingüística, la aculturación de las comunidades indígenas, diversidad   lingüística y periodismo cultural, creadores indígenas, suplementos y revistas culturales y el tema de literatura bilingüe náhuatl-español que me inspira a redactar estas líneas. Tlaxcala, en cambio, se limitó a presentar un programa cívico-social en las instalaciones del ITC con la partic...

Regreso de un toro en la plaza

  Debido a las gestiones que hizo el Museo de Arte de Tlaxcala el año pasado fue posible que en el centro de nuestra ciudad, la Plaza de la Constitución exhibiera la obra de Juan Soriano. Recordarán las enormes esculturas que fueron puestas ahí a mediados del 2006 y que fueron del agrado de los adultos y los niños principalmente ya que no hubo restricciones para ellos de tocar, acercarse o subirse a ellas.                                    Esta mañana en el radio escuché una entrevista de Araceli Pérez (de Radio Universidad) al coordinador de exposiciones del MAT, Alan Cervantes en la que él comentó que el conjunto de esculturas -no sé si todas- permanecer&aa...

Por: sofia_granados | En: Cultura | 23/02/2007 | Comentarios (0) | Mas...

La otra inauguración del MAT

  El miércoles 21 de Febrero se inauguró por fin en el Museo de Arte de Tlaxcala "Maestros latinoamericanos", la exposición de algunas obras de pintores reconocidos como lo son Rafael Cauduro y José Luis Cuevas. Gironella, Guzmán, Montenegro y demás pintores poseen también reconocimiento pero en lo personal no había tenido oportunidad de observar trabajos suyos. Muchos jóvenes hicieron aparición en esta inauguración, algunos con la marca tradicional del miércoles de ceniza en la frente. La obra que acaparó la atención de estos jóvenes fue sin duda la ubicada en el área dedicada a José Luis Cuevas. Se trata del cuadro titulado "El ferrocarril José Luis Cuevas", precisamente de Rafael Cauduro, que -según su descripción- posee la técnica de ...

Por: sofia_granados | En: Cultura | 23/02/2007 | Comentarios (0) | Mas...
 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146  
Contacto | Recomiendanos

Derechos Reservados tlax.com 2003-2025 Sindicalizanos