|
Cultura
Si te gusta escribir y quieres cooperar con esta pagina, mandanos un coreo electronico
a admin[arroba]tlaxcala.tlax.com con tu nombre, descripcion y una fotografia (opcional)
para que te generemos un nombre de usuario y contraseña para que puedas escribir
articulos para este portal
NevskiskaiaInicio el año con este poema, despues de una pausa, un poco prolongada pero seguimos escribiendo y reuniendo material, para lo que pueda suceder. Nevskiskaia Por José Cháirez. Los tres siglos de San Petersburgo y su salva lanzada día con día nunca me dolieron tanto como aquellas veces: en la que me quedé sentado a orillas del río Neva, o aquella tarde que me abandonaste en los escalones del Teatro Kirov después de la presentación del Ballet. He caminado por las tardes sobre el frío que emana desde el fondo del río confundiendo cada adiós tuyo con los trozos de hielo que navegan mi pensamiento y encallan en cada atardecer embarrado sobre mi espalda, nunca me pareció tan pesado aquel monumento de Pedro I, El grande. Te busco entre todas las mujer... NAHOCA continuación les mostraré un poema y un mural denominado Nahoc, los cuales fueron creados por un gran amigo y compañero de las letras, su nombre, Isidro Poetrino Pérez, dicho poema está incluido en su segundo poemario denominado "Cincuenta emociones del rosa al negro y otros sabores", el mural, habita el atrio del edificio ocupado por la biblioteca de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, en Torreón Coahuila. Isidro, a parte de las letras, maneja bien el pincel y la cámara fotográfica y lo ha hecho durante un largo tiempo, Poetrino Pérez, posee esa sensibilidad para transmitir desde el lápiz hacia el pincel o la lente de su cámara fotográfica el sentimiento por su tierra, el amor a su patria y porque no decirlo, a la mujer a su entorno mismo, a continuación sus versos y esa pintura. H... Solo soy un barco anclado sobre la arenaPor José CHáirez. En contadas ocasiones el ser humano se pregunta que hago aqui, a donde voy o simplemente siente que esta solo, vacío desde una mano hasta la inasible existencia. Solo soy un barco anclado sobre la arena Solo soy un barco anclado sobre la arena, busco una ola sobre la cual trepar esta madera carcomida y hacer velas desde el fondo de la tormenta que camina sobre la ventisca Surco mares, camino océanos y anclo en algún lago este barco lerdo e intrépido de juventud andina. Galopé llamas, troté corceles al viento y me esparcí sobre el murmullo del elefante encumbrando labios por estandartes victorioso  ... Talleres Culturales en el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura [ITC]
Quiero transitar la linea obscura
|
|